Rescate de cotorras dominicanas en Cotuí

Las cotorras dominicanas son conocidas como cotorras de la Española

SANTO DOMINGO (República Dominicana) – La Procuraduría Especializada para la Defensa del Medio Ambiente y los Recursos Naturales (Proedemaren) de La Vega, en colaboración con el Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA) y la dirección provincial de Medio Ambiente, rescató tres cotorras dominicanas (Amazona ventralis), también conocidas como cotorras de La Española.

Más noticias:   Reforma del Código Procesal Penal Dominicano: análisis urgente

Detalles del operativo

Las aves, dos adultas y un pichón, estaban siendo comercializadas ilegalmente en el municipio de Cotuí, violando las leyes de biodiversidad de la República Dominicana.

Durante el operativo, las autoridades arrestaron a Yesica Y. Rodríguez, quien estaba en posesión de las cotorras dominicanas en el momento de la intervención.

El Ministerio Público utilizó un comprador ficticio para realizar la transacción y detener a la vendedora en flagrancia. Rodríguez será presentada ante la justicia para enfrentar cargos por la comercialización ilegal de especies protegidas.

Declaraciones oficiales

Según el procurador José L. Farias Bonao, las aves rescatadas están bajo custodia y serán trasladadas al zoológico del Distrito Nacional, donde recibirán el cuidado necesario.

Más noticias:   Osiris De León preocupado por sequía

Preguntas frecuentes

¿Qué es la cotorra dominicana (Amazona ventralis)?

La cotorra dominicana, o cotorra de La Española, es una especie de ave endémica de la isla de La Española, que incluye a la República Dominicana y Haití. Está protegida por leyes de biodiversidad debido a su vulnerabilidad.

¿Qué medidas se están tomando para proteger a estas aves?

Las autoridades ambientales realizan operativos de rescate y arresto de personas involucradas en el comercio ilegal de estas especies. Además, las aves rescatadas son trasladadas a lugares seguros como zoológicos, donde reciben atención especializada.

¿Cómo pueden los ciudadanos colaborar con la protección de estas especies?

Los ciudadanos pueden reportar actividades sospechosas de comercio ilegal de fauna a las autoridades ambientales y evitar comprar animales silvestres como mascotas.

Deja una respuesta