An谩lisis del desempe帽o econ贸mico de la Rep煤blica Dominicana en reuni贸n del FMI

En una reciente reuni贸n llevada a cabo en Santo Domingo, el gobernador del Banco Central de la Rep煤blica Dominicana (BCRD), H茅ctor Valdez Albizu, se reuni贸 con la misi贸n del Fondo Monetario Internacional (FMI) encabezada por Emilio Fern谩ndez-Corugedo y el director ejecutivo del FMI, Afonso Bevilaqua.

Durante esta reuni贸n, se analizaron diversos aspectos del desempe帽o econ贸mico de la Rep煤blica Dominicana en el 煤ltimo a帽o y se discutieron las perspectivas futuras de la econom铆a del pa铆s.

Esta revisi贸n tiene como objetivo detallar los puntos m谩s importantes tratados en la reuni贸n, proporcionando un an谩lisis exhaustivo de los avances y desaf铆os que enfrenta la econom铆a dominicana.

Contexto de la visita del FMI

El Fondo Monetario Internacional realiza visitas anuales a sus pa铆ses miembros como parte de la misi贸n del Art铆culo IV del Acuerdo Constitutivo del FMI. Estas visitas tienen el prop贸sito de evaluar la salud econ贸mica del pa铆s, ofrecer recomendaciones y asegurar que las pol铆ticas econ贸micas implementadas sean adecuadas para mantener la estabilidad y fomentar el crecimiento econ贸mico.

M谩s noticias:   Misi贸n FMI se reunir谩 con sectores para tratar la reforma fiscal

Desempe帽o econ贸mico de la Rep煤blica Dominicana

Crecimiento econ贸mico

Desde el segundo semestre de 2023, la econom铆a dominicana ha mostrado signos de recuperaci贸n debido a medidas de est铆mulo monetario y una mayor inversi贸n p煤blica. H茅ctor Valdez Albizu se帽al贸 que la econom铆a registr贸 un crecimiento promedio del 4.9% interanual en los primeros cinco meses de 2024. Este crecimiento es atribuido a la recuperaci贸n post-pandemia y al dinamismo de sectores clave como el turismo y el cr茅dito privado.

Empleo y mercado laboral

El buen desempe帽o econ贸mico tambi茅n se ha reflejado en el mercado laboral. Durante el primer trimestre de 2024, la poblaci贸n ocupada ascendi贸 a 4.9 millones de trabajadores, lo que representa un aumento interanual de 172 mil empleos. La tasa de desocupaci贸n abierta se ha reducido significativamente de un 8.0% durante la pandemia a un 5.1% en el primer trimestre de 2024.

M谩s noticias:   Gasolinas bajan m谩s de dos pesos, otros combustibles suben ligeramente

Sistema financiero

El sistema financiero dominicano ha mostrado una notable solidez. A marzo de 2024, el coeficiente de solvencia se situ贸 en 17.60%, superando ampliamente el 10% requerido por las normativas. Adem谩s, la morosidad de la cartera de cr茅ditos fue de apenas 1.3%, y la rentabilidad sobre el patrimonio (ROE) y sobre activos (ROA) alcanzaron 26.3% y 3.1%, respectivamente.

Observaciones del FMI

Inflaci贸n y estabilidad econ贸mica

Emilio Fern谩ndez-Corugedo destac贸 el notable desempe帽o de la Rep煤blica Dominicana en t茅rminos de estabilidad macroecon贸mica. En particular, subray贸 que uno de los mayores desaf铆os, la reducci贸n de la inflaci贸n, fue alcanzado con 茅xito. En junio de 2024, la inflaci贸n se situ贸 en un 3.46%, mientras que la inflaci贸n subyacente fue del 3.98%.

Pol铆tica monetaria

El FMI elogi贸 la proactividad del Banco Central en la normalizaci贸n de la tasa de pol铆tica monetaria desde mayo del a帽o pasado. Estas medidas han sido cruciales para incrementar la liquidez en sectores econ贸micos sensibles y mantener la estabilidad macroecon贸mica del pa铆s.

M谩s noticias:   Boeing pronostica que flota de aviones comerciales de China se duplicar谩 en 20 a帽os

El desempe帽o econ贸mico de la Rep煤blica Dominicana ha sido notable en el 煤ltimo a帽o, con un crecimiento s贸lido, mejoras en el mercado laboral y una solidez financiera destacable. Las medidas implementadas tanto a nivel monetario como fiscal han sido efectivas para mantener la estabilidad y fomentar el crecimiento. Sin embargo, el contexto internacional sigue siendo desafiante, y ser谩 crucial mantener pol铆ticas adecuadas para enfrentar posibles choques externos.

Preguntas frecuentes

驴Qu茅 es la misi贸n del Art铆culo IV del FMI?

La misi贸n del Art铆culo IV del FMI es una evaluaci贸n anual que realiza el Fondo Monetario Internacional a sus pa铆ses miembros para revisar la salud econ贸mica del pa铆s y ofrecer recomendaciones pol铆ticas.

驴C贸mo ha afectado la pandemia a la econom铆a dominicana?

La pandemia de COVID-19 tuvo un impacto significativo en la econom铆a dominicana, aumentando la tasa de desocupaci贸n y desacelerando el crecimiento econ贸mico. Sin embargo, las medidas de est铆mulo monetario y fiscal han facilitado una recuperaci贸n s贸lida.

驴Qu茅 sectores han impulsado el crecimiento econ贸mico reciente?

El turismo y el cr茅dito privado han sido sectores clave en el reciente crecimiento econ贸mico de la Rep煤blica Dominicana, contribuyendo significativamente a la recuperaci贸n post-pandemia.

驴C贸mo ha manejado el Banco Central la inflaci贸n?

El Banco Central ha implementado pol铆ticas monetarias adecuadas para reducir la inflaci贸n a su rango meta, manteniendo la estabilidad macroecon贸mica del pa铆s.

驴Qu茅 proyecciones econ贸micas se tienen para el 2024?

Se espera que la econom铆a dominicana crezca alrededor del 5.0% para el cierre de 2024, una de las expansiones m谩s altas de Am茅rica Latina.

Deja una respuesta