República Dominicana impulsa inversión y comercio en Foro de Negocios en Beijing

República Dominicana impulsa inversión y comercio en Foro de Negocios en Beijing

Un foro estratégico en Beijing fortalece los lazos RD–China

Beijing, China.– La República Dominicana celebró con éxito el Foro de Negocios República Dominicana 2025 en Beijing, una cita clave para atraer inversión extranjera y consolidar su presencia en Asia. El evento, organizado por la Embajada dominicana en China, reunió a decenas de empresas chinas y se convirtió en un puente estratégico para profundizar las relaciones económicas y comerciales entre ambos países, justo cuando se cumplen siete años de relaciones diplomáticas.

Crecimiento económico y proyecciones positivas

En su intervención, Biviana Riveiro Disla, directora de ProDominicana, y el embajador José Julio Gómez, resaltaron que la República Dominicana es hoy la mayor economía del Caribe y una de las de más rápido crecimiento en América Latina.

  • Proyecciones de PIB: +4.0% en 2025 y +4.8% en 2026.
  • Promedio de crecimiento anual: 4.3% según el Banco Mundial.
  • Zonas francas: más de 850 empresas en 90 parques, con exportaciones récord de US$12,925 millones en 2024 hacia 143 países.

Exportaciones dominicanas hacia China en ascenso

Las exportaciones de República Dominicana hacia China alcanzaron en 2024 los US$325.8 millones, con un crecimiento interanual de 34.9%.

  • Productos líderes: minerales de cobre, tabaco en rama e instrumentos médicos.
  • Enero–julio 2025: US$187.1 millones exportados.
  • Meta 2036: duplicar el PIB, generar 100,000 empleos y elevar el ingreso per cápita a US$22,000.

Actualmente, empresas chinas ya operan en zonas francas dominicanas, generando más de 10,000 empleos directos e indirectos.

Sectores clave para la cooperación con China

República Dominicana impulsa inversión y comercio en Foro de Negocios en Beijing

Durante el foro, República Dominicana presentó tres áreas estratégicas de inversión para empresarios chinos:

🌴 Turismo

  • Primer país del mundo en recuperar los niveles de llegada de turistas pre-pandemia.
  • Proyección 2025: 12 millones de visitantes.
  • Inversiones anuales esperadas: US$1,200 millones.

⚡ Energía

  • Meta 2030: 30% de la matriz energética en renovables.
  • Representa el 57% de la inversión del Caribe en energía limpia.

💻 Tecnología

  • Desarrollo de inteligencia artificial y semiconductores.
  • Intercambio de conocimiento con China para fortalecer el ecosistema de innovación.

Herramientas para inversionistas

Para facilitar los negocios, el país ha implementado:

  • Ventanilla Única de Inversión (VUI).
  • Guía de Inversión en idioma chino.

Comercio bilateral en cifras

En los últimos cinco años, el comercio entre ambos países superó los US$21,000 millones, consolidando a China como un socio estratégico de República Dominicana.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Por qué China es clave para la economía dominicana?

China es el segundo socio comercial de República Dominicana, con un intercambio superior a US$21,000 millones en cinco años.

¿Qué oportunidades de inversión ofrece República Dominicana?

El país destaca en turismo, energías renovables, tecnología, zonas francas y exportaciones de productos de alto valor agregado.

¿Qué ventajas competitivas ofrece RD frente a otros países del Caribe?

Ubicación estratégica, estabilidad macroeconómica, acuerdos de libre comercio que dan acceso a más de 1,200 millones de consumidores y una red de zonas francas en expansión.

Leave a Reply