Rendici贸n de cuentas 2025: Avances y desaf铆os en RD

Rendici贸n de cuentas 2025: Avances y desaf铆os en RD

Rendici贸n de cuentas 2025: Avances econ贸micos y retos pendientes en la Rep煤blica Dominicana

Santo Domingo. En su quinta comparecencia ante la Asamblea Nacional, el presidente de la Rep煤blica Luis Abinader, rindi贸 cuentas sobre el estado del pa铆s, destacando los logros econ贸micos alcanzados en 2024, pero reconociendo tambi茅n los desaf铆os que a煤n enfrenta la naci贸n en materia de desarrollo equitativo, servicios p煤blicos e infraestructura.

Crecimiento econ贸mico, pero con desigualdades

El Producto Interno Bruto (PIB) del pa铆s creci贸 un 5% en 2024, posicionando a la Rep煤blica Dominicana como una de las econom铆as m谩s din谩micas de Am茅rica Latina.

Sin embargo, el desaf铆o sigue siendo garantizar que este crecimiento beneficie a toda la poblaci贸n. Aunque la meta es alcanzar un PIB per c谩pita de $15,000 y expandir la clase media del 40% al 50%, a煤n hay sectores que no han visto mejoras significativas en su calidad de vida.

M谩s noticias:   Espaillat padece de covid-19 tras recibir vacuna

Infraestructura y servicios: Avances, pero con d茅ficits

Las inversiones en infraestructura vial y de servicios b谩sicos han sido una prioridad del gobierno. Se ha avanzado en la ampliaci贸n de acueductos y el saneamiento de ca帽adas, pero todav铆a hay comunidades con acceso irregular al agua potable y problemas de drenaje.

En cuanto a la conectividad vial, la rehabilitaci贸n de carreteras y puentes ha sido clave, pero persisten retos en la movilidad de ciudades con r谩pido crecimiento urbano.

Educaci贸n y capacitaci贸n: M谩s acceso, pero calidad en debate

El gobierno destac贸 la entrega de m谩s de 8.5 millones de libros de texto y la capacitaci贸n de 120,000 docentes en el nuevo curr铆culo educativo.

M谩s noticias:   RD incauta 355 paquetes de presunta coca铆na

Sin embargo, los resultados acad茅micos reflejan que a煤n hay brechas en competencias clave como matem谩ticas y lenguaje. Para fortalecer la formaci贸n de los j贸venes, se han implementado programas biling眉es y de rob贸tica, pero la conexi贸n entre la educaci贸n y el mercado laboral sigue siendo un reto a largo plazo.

Energ铆a y sostenibilidad: Progresos con retos pendientes

El sector energ茅tico ha experimentado una transformaci贸n con el incremento de la generaci贸n renovable a 1,396 megavatios, m谩s del doble que en 2020.

No obstante, el suministro el茅ctrico sigue siendo inestable en algunas regiones, y el costo de la energ铆a sigue afectando a los consumidores.

La meta es que el 25% de la energ铆a provenga de fuentes renovables, pero la dependencia de combustibles importados sigue siendo un punto cr铆tico.

M谩s noticias:   Tiroteo en Pueblo Nuevo deja 2 muertos y dos heridos

Reducci贸n de la pobreza y el futuro de la protecci贸n social

El informe destac贸 que la pobreza general baj贸 al 18.98% y la extrema al 2.44%, pero la sostenibilidad de estos avances depender谩 de la consolidaci贸n de programas de empleo y asistencia social. La inversi贸n en subsidios y programas como Sup茅rate ha sido clave, pero se requiere fortalecer la generaci贸n de empleo formal y de calidad para que m谩s ciudadanos puedan salir definitivamente de la pobreza.

La rendici贸n de cuentas del presidente mostr贸 un panorama de crecimiento econ贸mico con avances en infraestructura, educaci贸n y energ铆a, pero tambi茅n resalt贸 los desaf铆os pendientes para garantizar que el desarrollo llegue a todos los sectores de la poblaci贸n. La clave en los pr贸ximos a帽os ser谩 consolidar estos logros y cerrar las brechas que a煤n persisten en la sociedad dominicana.

Deja una respuesta