Reformistas honran a Balaguer: 23 años de influencia viva

Reformistas honran a Balaguer: 23 años de influencia viva

PRSC honra a Joaquín Balaguer a 23 años de su partida: “Su legado vive en cada rincón de la patria”

El Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) rindió tributo al expresidente Joaquín Balaguer con una emotiva ofrenda floral en el cementerio Cristo Redentor, al conmemorarse 23 años de su fallecimiento.

El reformismo se reencuentra con su líder histórico

Santo Domingo, RD – Este 14 de julio se cumplieron 23 años del fallecimiento de Joaquín Balaguer, uno de los líderes políticos más influyentes de la historia dominicana. En su honor, dirigentes y simpatizantes del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) se congregaron en el cementerio Cristo Redentor, donde realizaron una ofrenda floral encabezada por su presidente, Federico Antún Batlle.

Más noticias:  Fallece madre de Temístocles Montás

Antún definió a Balaguer como un “patriota ejemplar y servidor incansable del país”, destacando su legado de infraestructura, estabilidad política y modernización. “Más allá de las críticas, su obra habla por sí sola”, expresó. Enfatizó que preservar los ideales balagueristas es una responsabilidad intergeneracional: “Más temprano que tarde, la juventud reconocerá su valor”.

¿Quién fue Joaquín Balaguer y por qué sigue siendo relevante?

Reformistas honran a Balaguer: 23 años de influencia viva

Fue presidente en siete ocasiones, en periodos marcados por profundas transformaciones sociales y económicas. Su enfoque nacionalista y su defensa de la soberanía siguen siendo puntos de referencia para muchos sectores.

Rafael Cruz Rodríguez, secretario general del PRSC, recordó su rol como fundador, literato y diplomático. “Fue un estadista con virtudes acrisoladas, defensor del medio ambiente, del turismo y de las zonas francas”, dijo. Estas políticas siguen impactando áreas clave del desarrollo dominicano.

Más noticias:  Alerta dominicanos para conseguir trabajos en NY

“Balaguer vive”: el legado político que desafía el tiempo

El senador Ramón Rogelio Genao, presente en el acto, afirmó que “Balaguer es el dominicano que más años ha gobernado bajo democracia y que mejor lo ha hecho”. Su afirmación se basa en datos históricos: Balaguer dirigió el país por 22 años, con una mezcla de autoritarismo y reformas que todavía generan debate académico.

Según Genao, el pensamiento del exmandatario no es una reliquia, sino una guía vigente para el futuro político del PRSC. “Nuestro deber es proyectar su legado hacia nuevas generaciones con visión y responsabilidad”, sentenció.

Análisis: ¿por qué resurge la figura de Balaguer en 2025?

El renovado interés en el expresidente no es casual. En un contexto global de inestabilidad política y desafíos económicos, muchos observadores destacan su habilidad para mantener la gobernabilidad. Además, su política de obras públicas —como presas, carreteras y viviendas— se está reevaluando en medio de crisis de infraestructura en América Latina.

Más noticias:  Hermano de Junior Guzmán maldice dominicanos

En palabras del historiador Frank Moya Pons, “Balaguer fue un político pragmático, con una visión clara del Estado como motor del desarrollo”.

También resurgen debates éticos: ¿puede admirarse su eficiencia sin ignorar sus excesos autoritarios? La respuesta divide opiniones, pero el consenso es que su influencia aún pesa.

¿Qué viene ahora para el PRSC?

El Partido Reformista enfrenta el reto de actualizar el pensamiento balaguerista sin caer en el anacronismo. Su dirigencia plantea una agenda modernizada basada en valores tradicionales, pero adaptada a las exigencias actuales: transparencia, sostenibilidad y participación ciudadana.

Eventos conmemorativos como este buscan revitalizar la identidad partidaria y atraer nuevas generaciones. Como dijo Antún: “el balaguerismo no es pasado, es presente con futuro”.

Leave a Reply