Reclusos contribuyen mantenimiento penal La Victoria

Brigadas internas de reclusos juegan rol clave en la recuperaci贸n del penal La Victoria

En un impresionante esfuerzo de resiliencia y colaboraci贸n, internos del Centro de Privaci贸n de Libertad (CPL) La Victoria, en Santo Domingo, Rep煤blica Dominicana, se han convertido en protagonistas esenciales en las tareas de limpieza y mantenimiento tras el devastador incendio que sacudi贸 el recinto el pasado 18 de marzo.

Este grupo de hombres, quienes est谩n en la fase de prueba del r茅gimen progresivo bajo la Ley 113-21 del Sistema Penitenciario Dominicano, han mostrado un compromiso inquebrantable con la recuperaci贸n y el bienestar de su entorno.

M谩s noticias:   Dice base PLD no persigue l铆deres

Un evento catastr贸fico transformado en oportunidad

El siniestro no solo revel贸 la vulnerabilidad de las instalaciones, sino que tambi茅n desat贸 una ola de solidaridad entre la comunidad y los reclusos.

Mientras muchos observaban el desastre desde fuera, los miembros de las Brigadas Internas, bajo la direcci贸n de figuras como Roberto Hern谩ndez Basilio y Yeny Olga Hern谩ndez, tomaron la iniciativa de limpiar y restaurar las 谩reas afectadas.

Su labor silenciosa y dedicada marc贸 el comienzo de la recuperaci贸n del penal, transformando un escenario de desesperanza en uno de acci贸n y esperanza.

Expansi贸n y impacto de las brigadas internas

A d铆a de hoy, la Direcci贸n de Medio Libre, que supervisa estas brigadas, cuenta con 1,017 internos participando en Centros de Correcci贸n y Rehabilitaci贸n (CCR) y CPL a nivel nacional. La misi贸n de estas brigadas es esencial para el mantenimiento continuo de los centros, enfoc谩ndose tanto en espacios internos como externos.

M谩s noticias:   El nuevo iPadOS

La iniciativa no solo mejora las condiciones f铆sicas de las instalaciones sino que tambi茅n promueve la resiliencia y la reinserci贸n de los reclusos a trav茅s del trabajo y la responsabilidad.

Beneficios multifac茅ticos de la iniciativa

Yeny Olga Hern谩ndez Rosario, directora de Medio Libre, subraya que la participaci贸n en estas brigadas refuerza en los internos el sentido de utilidad y protagonismo en su proceso de reinserci贸n.

La terapia ocupacional, a trav茅s de estas actividades, contribuye significativamente a la disminuci贸n de s铆ntomas de depresi贸n, ansiedad y agresividad, al tiempo que fomenta h谩bitos laborales positivos. Adem谩s, los internos que cumplen con su labor pueden avanzar a las Brigadas Comunitarias o Remuneradas, abriendo puertas a futuras oportunidades de reintegraci贸n social y laboral.

Requisitos y supervisi贸n

Para integrarse a alguna de las brigadas, los internos deben cumplir con ciertos criterios, como tener un estatus de condenado definitivo y demostrar buena conducta. La Comisi贸n de Vigilancia, Evaluaci贸n y Sanci贸n supervisa estas asignaciones, asegurando que las actividades de las brigadas se realicen sin interferir con los programas educativos y formativos de los reclusos.

M谩s noticias:   Casero hiri贸 a tiros inquilino en el Bronx se entrega a las autoridades

Conclusiones y perspectivas

La creaci贸n de las Brigadas Internas en La Victoria simboliza un esfuerzo colaborativo y terap茅utico dentro del sistema penitenciario dominicano, ofreciendo una v铆a hacia la rehabilitaci贸n y reinserci贸n social de los internos.

Este programa no solo responde a las necesidades inmediatas de mantenimiento del penal, sino que tambi茅n establece un modelo de gesti贸n penitenciaria centrado en la recuperaci贸n y el desarrollo humano.

Preguntas frecuentes

驴Qu茅 son las Brigadas Internas en el contexto penitenciario?

Las Brigadas Internas son grupos de internos que participan en actividades de limpieza y mantenimiento dentro de los centros penitenciarios, como parte de un proceso de rehabilitaci贸n y reinserci贸n social.

驴Cu谩l es el objetivo de involucrar a los internos en estas actividades?

El objetivo es fomentar la resiliencia, el sentido de responsabilidad y la autoestima de los reclusos, al tiempo que se mantienen las instalaciones en condiciones adecuadas. Esto facilita su reintegraci贸n al concluir su condena.

驴C贸mo pueden los reclusos unirse a las Brigadas Internas?

Los internos deben estar en la fase de condena definitiva, demostrar buena conducta, recibir la aprobaci贸n de la Comisi贸n de Vigilancia, Evaluaci贸n y Sanci贸n, y estar capacitados para realizar las tareas asignadas.

驴Qu茅 beneficios obtienen los internos al participar en estas brigadas?

Los beneficios incluyen la reducci贸n de s铆ntomas de diversas afecciones psicol贸gicas, el desarrollo de habilidades laborales y la posibilidad de avanzar a brigadas que ofrecen oportunidades de trabajo remunerado o de colaboraci贸n comunitaria.

Deja una respuesta