Rechazan represión policial en marcha pacífica en Friusa

Rechazan represión policial en marcha pacífica en Friusa

Indignación por represión policial en Friusa

Santo Domingo, República Dominicana. – El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD), presidido por Trajano Vidal Potentini, condenó firmemente la represión policial ocurrida contra ciudadanos que participaban en una manifestación pacífica en la comunidad de Friusa, provincia La Altagracia.

Potentini calificó la actuación policial como «inaceptable y excesiva», destacando que las autoridades deben garantizar la protección y seguridad de quienes ejercen su derecho legítimo a la protesta, en lugar de reprimirlos.

Más noticias:   A prisión administrador hospital por muerte de hombre

¿Por qué es importante esta manifestación?

Los ciudadanos se manifestaban en reclamo del respeto a la soberanía nacional y contra la presencia masiva de migrantes haitianos ilegales en Friusa. Sin embargo, fueron recibidos con gases lacrimógenos y violencia policial, generando un fuerte rechazo por parte de la sociedad civil y organizaciones políticas.

El derecho a protestar debe ser garantizado

Potentini recordó que la Constitución dominicana establece claramente el derecho a la libre expresión y manifestación, afirmando que:

«La protesta pacífica no puede ser criminalizada ni reprimida. Exigimos que el Estado cumpla con su responsabilidad y garantice la protección de los derechos fundamentales.»

Dirigentes del PLD condenan la actuación del gobierno

Líderes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) como Abel Martínez, Francisco Domínguez Brito, Francisco Javier García, Elías Cornelio y Dilen Montero también condenaron la represión policial en Friusa.

  • Abel Martínez denunció una agresión «brutal» y sostuvo que esta manifestación representa la voz de millones de dominicanos que exigen respeto a su identidad y soberanía.
  • Francisco Domínguez Brito calificó la acción gubernamental como una «torpeza estratégica», cuestionando la visión del Gobierno frente a las demandas ciudadanas.
  • Francisco Javier García calificó la represión como «abusiva» e insistió en que los manifestantes no representaban una amenaza, por lo que el Estado debería sentir vergüenza.
  • Elías Cornelio afirmó que la represión evidencia un retroceso en materia de derechos y libertades públicas.
  • Dilen Montero indicó que la Policía Nacional actuó como adversaria del pueblo en vez de protegerlo, lo cual desnaturaliza su rol institucional.
Más noticias:   Celebra el Día Mundial de las Galletas de Avena con las recetas más deliciosas y saludables

Exhortación a la Policía Nacional

Finalmente, Potentini instó a las fuerzas policiales a actuar con prudencia, respetando los protocolos internacionales sobre el uso proporcional de la fuerza y priorizando el diálogo para solucionar conflictos sociales.

El mensaje clave del CARD es claro: el respeto a la protesta pacífica es esencial para mantener el Estado de Derecho y proteger los derechos fundamentales de todos los dominicanos.

Deja una respuesta