La cruda realidad carcelaria en República Dominicana: alerta desde el Listín Diario

La cruda realidad carcelaria en República Dominicana: alerta desde el Listín Diario

Listín Diario: Un editorial que sacude conciencias

Santiago.-En su editorial titulado “La cruda realidad carcelaria”, el periódico Listín Diario advirtió que el sistema penitenciario dominicano atraviesa una crisis profunda que vulnera la dignidad humana y contradice todo principio de justicia rehabilitadora.

El texto denuncia que existen aproximadamente 500 internos con enfermedades mentales y decenas con padecimientos terminales, confinados en condiciones infrahumanas, lo que convierte en promesa vacía la proclamada “humanización de las cárceles”.

Autoridades confirman la magnitud del problema

El Listín recoge declaraciones de Roberto Santana, asesor penitenciario del Poder Ejecutivo, y de Rodolfo Valentín, director de la Defensoría Pública, quienes han expuesto la gravedad de esta crisis:

  • Hacinamiento extremo en celdas diseñadas para una sola persona.
  • Insalubridad, maltratos y deficiencias alimenticias.
  • Tratos inhumanos documentados por la Defensoría Pública.

El drama de los preventivos

El editorial recuerda que el 63.18% de los presos están en prisión preventiva, y muchos llevan hasta 20 años esperando juicio, lo que constituye una negación flagrante de justicia y evidencia de un sistema judicial paralizado.

Llamado urgente a soluciones

La cruda realidad carcelaria en República Dominicana: alerta desde el Listín Diario
Imagen generada [por IA

El Listín Diario propone medidas inmediatas como indultos humanitarios para ancianos y enfermos terminales, además de alternativas a la prisión preventiva, con el fin de reducir el hacinamiento y devolver sentido a la función rehabilitadora de las cárceles.

La denuncia del Listín Diario confirma que la crisis carcelaria dominicana es una bomba de tiempo. Si no se toman acciones urgentes, la degradación de derechos humanos y el colapso institucional podrían desencadenar consecuencias sociales graves.

Preguntas frecuentes sobre el editorial “La cruda realidad carcelaria” del Listín Diario

¿Qué denunció el Listín Diario en su editorial?

El periódico afirmó que el sistema penitenciario dominicano atraviesa una crisis profunda, marcada por hacinamiento, insalubridad, tratos inhumanos y una flagrante negación del derecho a la justicia.

¿Cuántos reclusos enfermos hay en las cárceles dominicanas?

El editorial señala que existen alrededor de 500 internos con enfermedades mentales y decenas con padecimientos terminales, que sobreviven en condiciones infrahumanas.

¿Qué porcentaje de presos está en prisión preventiva?

Más del 63% de la población penitenciaria permanece en prisión preventiva, y muchos de ellos han esperado juicio por hasta 20 años.

¿Qué autoridades citó el editorial para confirmar la crisis?

El Listín Diario recogió las declaraciones de Roberto Santana, asesor penitenciario del Poder Ejecutivo, y de Rodolfo Valentín, director de la Defensoría Pública, quienes confirmaron la magnitud del colapso.

¿Qué condiciones describió el editorial dentro de las cárceles?

Las celdas de castigo diseñadas para una persona llegan a albergar hasta cinco internos, sin ventilación, agua potable ni luz natural. Además, se documentan casos de internos durmiendo en pasillos o letrinas.

¿Qué soluciones propone el Listín Diario?

El editorial plantea indultos humanitarios para ancianos y enfermos terminales, así como la implementación de medidas sustitutivas a la prisión preventiva para reducir el hacinamiento.

¿Por qué el editorial habla de una “bomba de tiempo”?

Porque las cárceles dominicanas, en su estado actual, representan un riesgo social y sanitario: el hacinamiento, la falta de justicia y las condiciones insalubres podrían desencadenar una crisis mayor si no se actúa con prontitud.

Leave a Reply