RD Vial lanza el número 511 para asistencia vial, un estándar internacional para carreteras seguras

RD Vial lanza el número 511

Santo Domingo.-El Fideicomiso RD Vial anunció el lanzamiento del 511, un nuevo número de fácil acceso para solicitar asistencia en las principales carreteras de la República Dominicana.

Este servicio, que sustituye al anterior 829-688-1000, adopta un estándar internacional para mejorar la seguridad vial y agilizar la respuesta ante emergencias, averías o accidentes.

El 511: Un paso hacia la modernización de la asistencia en carretera

El nuevo número 511 fue habilitado para ofrecer a los conductores un canal de comunicación directo y sencillo para contactar con el Servicio Integrado de Asistencia Vial, operado por la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). La medida se enmarca en la adopción del Plan de Numeración de Norteamérica (NANP), una estrategia que alinea al país con el modelo de seguridad vial de naciones como Estados Unidos y Canadá.

El director ejecutivo de RD Vial, Hostos Rizik Lugo, destacó que este cambio representa una inversión directa en la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos. “Estamos multiplicando la capacidad instalada para ofrecer una respuesta más rápida y eficiente, en sintonía con las mejores prácticas internacionales”, señaló.

RD Vial lanza el número 511

¿Qué servicios ofrece el 511 y cómo opera?

El número de asistencia 511 está diseñado para ser un punto de contacto único para una amplia gama de situaciones que puedan ocurrir en la red vial principal del país. Los usuarios podrán solicitar ayuda inmediata para los siguientes servicios:

  • Asistencia por averías mecánicas: Problemas de motor, neumáticos desinflados, fallas eléctricas.
  • Auxilio de combustible: Abastecimiento en casos de emergencia.
  • Servicios de grúa: Traslado del vehículo en caso de no poder continuar la marcha.
  • Atención a accidentes: Coordinación con personal de emergencia, incluyendo ambulancias y personal policial.
  • Remolque en caso de percances.

Este nuevo número de emergencia se complementa con la reciente adquisición de más de 200 nuevas unidades móviles por parte de la COMIPOL. Esta flota incluye grúas, ambulancias, camionetas de patrullaje, talleres móviles y motocicletas, destinadas a reducir los tiempos de respuesta y ampliar la cobertura del servicio en todo el territorio nacional.

La iniciativa, coordinada entre RD Vial, el MOPC y el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), busca ofrecer un servicio más moderno y accesible, que contribuye a la prevención de accidentes y a una mayor seguridad para quienes se desplazan por las carreteras dominicanas.

Preguntas frecuentes sobre el servicio 511 de RD Vial

¿El servicio de asistencia vial del 511 es gratuito?

Sí, el servicio de asistencia en carretera a través del 511 es un servicio público y no tiene costo para el conductor.

¿Qué carreteras están cubiertas por el servicio 511?

El servicio cubre la Red Vial Principal, que incluye las principales autopistas y carreteras operadas por el Fideicomiso RD Vial. Si tienes dudas sobre una vía específica, puedes llamar para confirmar la cobertura.

¿Qué debo hacer si no tengo señal de celular en la carretera?

Aunque la cobertura es amplia, si no tienes señal, puedes buscar un punto de alta visibilidad o intentar moverte a un área cercana. Es importante también tener siempre a mano el número de teléfono del MOPC y COMIPOL en caso de emergencias.

¿Por cuánto tiempo coexistirá el número 829-688-1000 con el 511?

[DATO POR CONFIRMAR]. El 511 es ahora el número oficial y recomendado. El número anterior será descontinuado progresivamente, por lo que se aconseja a los conductores memorizar y utilizar el nuevo 511.

¿El 511 funciona 24 horas al día, 7 días a la semana?

Sí, el Servicio Integrado de Asistencia Vial está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender emergencias y dar apoyo en la red vial.

¿Quiénes son los responsables del servicio?

El Fideicomiso RD Vial gestiona el servicio, el MOPC supervisa y la Comisión Militar y Policial (COMIPOL) es la entidad operativa que brinda la asistencia directa en las carreteras.

Fuentes consultadas

Leave a Reply