RD advierte riesgo económico por arancel del 10% de EE.UU.

RD advierte riesgo económico por arancel del 10% de EE.UU.

Alerta por arancel del 10% a exportaciones: RD en riesgo de perder competitividad frente a EE.UU.

Santo Domingo. – La imposición de un arancel del 10% a las exportaciones dominicanas hacia Estados Unidos podría convertirse en un severo golpe a la economía nacional, advirtió el periódico Hoy en su editorial titulado “Nube gris del 10% que debe salir del horizonte”.

El editorial llama a la reflexión sobre las consecuencias que tendría esta medida para el principal socio comercial de República Dominicana.

Más noticias:   Propietarios restaurantes de Santiago piden ayuda al gobierno

📉 Un desbalance comercial crónico con EE.UU.

Pese a los sólidos vínculos históricos y familiares con Estados Unidos, que derivan en cuantiosas remesas enviadas por la diáspora dominicana —una de las más activas y productivas del hemisferio— el intercambio comercial entre ambos países presenta un desequilibrio profundo.

Solo en 2024, República Dominicana exportó mercancías por un valor de US$7,505.1 millones, mientras que importó desde EE.UU. US$13,081.7 millones, lo que evidencia un déficit comercial superior a los US$5,500 millones.

Este desbalance se agudizaría con la aplicación del nuevo arancel del 10% impulsado por la administración del presidente Donald Trump, una medida que afectaría directamente a sectores clave como las zonas francas, cuyo dinamismo depende en gran parte del acceso preferencial al mercado estadounidense.

Más noticias:   Cooperativas con operaciones de RD$800 mil millones

⚠️ Riesgo para el DR-Cafta y la competitividad

De aplicarse el arancel, productos dominicanos quedarían en desventaja frente a competidores como México, que gozan de mayores beneficios arancelarios. Esto pondría en tela de juicio la vigencia del acuerdo DR-Cafta, que fue diseñado precisamente para garantizar preferencias comerciales a Centroamérica y el Caribe. Tal situación confirmaría las advertencias sobre una posible “caducidad práctica” del pacto, ante las nuevas políticas proteccionistas de EE.UU.

🤝 Negociaciones en curso: ¿hay esperanza?

En medio de este panorama, se mantiene un compás de espera mientras avanzan las conversaciones entre el canciller dominicano Roberto Álvarez y el representante comercial estadounidense, Jamiesson Greer. Pese al contexto adverso, el editorial de Hoy destaca como factor favorable el ambiente cordial entre ambas naciones, subrayando la simpatía del secretario de Estado Marco Rubio hacia República Dominicana y la buena relación entre el presidente Trump y el mandatario dominicano Luis Abinader.

Más noticias:   RD será sede del Manufacturing Summit 2025: Impulso clave para la industria de manufactura

No obstante, la advertencia es clara: persistir en el arancel del 10% sería una amenaza directa a la competitividad nacional y profundizaría un modelo de relación comercial marcado por la inequidad. El editorial llama a una reflexión urgente por parte de Washington y a una defensa firme de los intereses dominicanos en la mesa de negociaciones.

Deja una respuesta