RD registr贸 como suyos inmuebles embajada Panam谩

Los inmuebles en Panam谩 est谩n valorados en m谩s de 150 millones de pesos

RD registr贸 como suyos inmuebles embajada  Panam谩

SANTO DOMINGO.聽El Estado Dominicano registr贸 como suyo y ha completado la integraci贸n al patrimonio p煤blico los inmuebles que albergan la embajada dominicana en la Rep煤blica de Panam谩 valorados en m谩s de 150 millones de pesos.

Cuyos contratos fueron suscritos y totalmente pagados a mediados del a帽o 2017 sin que la empresa vendedora cumpliera con la obligaci贸n de formalizar y ejecutar el traspaso de la propiedad, poniendo en riesgo dicha inversi贸n.聽

Las acciones fueron llevadas a cabo ante un requerimiento del Ministerio de Relaciones Exteriores al Equipo de Recuperaci贸n del Patrimonio P煤blico (ERPP), designado por el presidente de la Rep煤blica, Luis Abinader, mediante el decreto 22-21 de fecha 13 de enero de 2021, que ha dise帽ado, planificado y ejecutado una labor reservada tendente a identificar los bienes p煤blicos en manos de particulares y en la redacci贸n de instancias y querellas con constituci贸n en parte civil en procesos judicializados por la Procuradur铆a General de la Rep煤blica.聽

Por primera vez en la historia, el Estado dominicano se ha constituido en querellante en los casos de corrupci贸n que cursan en los tribunales con la finalidad de no solo obtener sanciones penales, tambi茅n que el da帽o causado al patrimonio y al pueblo domininicano a trav茅s de distintas modalidades, sea resarcido mediante el pago del duplo de lo sustra铆do.

A tales fines, ha presentado formales querellas con constituci贸n en parte civil en al menos cinco procesos judiciales vinculados a actos de corrupci贸n donde se prev茅 la indemnizaci贸n, de manera inicial, de m谩s de RD$39,603,465,542.00,  por da帽os y perjuicios, equivalente a 4.5 veces del presupuesto del Poder Judicial.

M谩s noticias:   El pueblo y los que aportan para el progreso

El Estado dominicano por conducto del ERPP integrado por Jorge Luis Polanco Rodr铆guez, coordinador general, Claudia 脕lvarez Troncoso, Manuel Conde Cabrera, Rafael Rivas Solano y Fernando P. Henr铆quez, coordinadores de equipos y 27 abogados de alta calificaci贸n, a la fecha ha presentado formales querellas con constituci贸n en parte civil en los siguientes casos: 

Operaci贸n Antipulpo

El Estado dominicano en su condici贸n de v铆ctima reclama la restituci贸n e indemnizaci贸n de la suma de RD$23,903,465,542.00 como justa reparaci贸n de los da帽os y perjuicios sufridos.

La acci贸n indicada se formul贸 en contra de un conjunto de personas y empresas encabezado por Juan Alexis Medina S谩nchez, dentro de los que se identifican exfuncionarios y servidores p煤blicos, empresarios y empleados privados, todos vinculados en actos de corrupci贸n p煤blica en perjuicio del Estado dominicano a trav茅s de varias de sus instituciones.

La comisi贸n de los il铆citos penales que se imputan son estafa agravada en contra del Estado dominicano, coalici贸n de funcionarios, prevaricaci贸n, desfalco, concusi贸n, intervenci贸n en asuntos incompatibles con la calidad de funcionario, enriquecimiento il铆cito, lavado de activos, falsedad en escritura p煤blica y privada, uso de documentos falsos, asociaci贸n de malhechores, porte, tenencia y tr谩fico ilegal de armas de fuego. 

Este caso es liderado por el licenciado Jorge A. L贸pez Hilario.

Caso Coral 5 y 5G

En este caso la acci贸n se interpuso en contra de un conjunto de personas y de empresas, vinculadas en actos de corrupci贸n p煤blica, resultando v铆ctima el Estado dominicano a trav茅s del Cuerpo de Seguridad Presidencial (CUSEP), Cuerpo Especializado de Seguridad Tur铆stica (CESTUR) y Consejo Nacional de la Ni帽ez y Adolescencia. El Estado dominicano procura ser civilmente restituido e indemnizado por una suma que cubra los valores que se prueben fue  defraudado y por da帽os y perjuicios que le ocasionaron, estos valores se concretizar谩n en la etapa procesal que establece la ley pero inicialmente prev茅 una suma superior a los RD$6,000,000,000.00.

M谩s noticias:   PUCMM celebra graduaci贸n n煤mero 100

Los imputados, personalmente y a trav茅s de entramados societarios, distrajeron cuantiosos fondos p煤blicos mediante el manejo fraudulento de n贸minas de personal y de los suministros de combustibles.  Incurriendo posteriormente en el delito del lavado de activos mal habidos por las aludidas acciones.

Los il铆citos penales que se imputan son coalici贸n de funcionarios, falsedad en escritura p煤blica, prevaricaci贸n, concusi贸n, recepci贸n de beneficios econ贸micos no previstos por la ley e incompatibles con funciones p煤blicas, asociaci贸n de malhechores, estafa contra el Estado, desfalco, falseamiento y omisi贸n de declaraci贸n jurada de bienes, enriquecimiento il铆cito, lavado de activos, testaferrato, y porte y tenencia ilegal de armas de fuego. 

Este caso es liderado por los licenciados Jos茅 Alberto Ortiz y Sigfrido Caama帽o Garc铆a

Operaci贸n Medusa

El Estado dominicano como v铆ctima procura obtener una restituci贸n e indemnizaci贸n por la suma de RD$9,200,000,000.00 por concepto de los da帽os y perjuicios de toda 铆ndole sufridos a trav茅s de la Procuradur铆a General de la Rep煤blica. Este caso est谩 liderado por los licenciados F茅lix D. Olivares Grull贸n y Namph铆 Rodr铆guez.

La acci贸n fue incoada en contra del ex procurador general Jean Alain Rodr铆guez S谩nchez y los imputados Jonathan Joel Rodr铆guez Imbert, Alfredo Alex谩nder Solano Augusto, Altagracia Guill茅n Calzado, Jenny Marte Pe帽a, Javier Alejandro Forteza Ibarra, Rafael Antonio Mercedes Marte, Miguel Jos茅 Moya, Ram贸n Lucrecio Burgos Acosta, Johannatan Loander Medina Reyes, Jocelyn Santiago, Samuel Sena, Jos茅 Miguel Estrada Jackson, Rolando Rafael Sebel茅n, C茅sar Nicol谩s Risik Pimentel, Rafael Stefano Can贸 Sacco y un conjunto de entidades como Desarrollo, Individuo & Organizaciones (Dio); Rogama SRL, Inversiones Swaziland SRL, Ropalma SRL, Distribuidora Ropi, SRL, Divamor Group SRL, Empresa Panificadora J Y N, SRL, Comercial Viaros, Acbs Servicios SRL, Movimiento Pol铆tico Renovaci贸n, Productiva SRL. 

M谩s noticias:   Edenorte activa plan de contingencia por cicl贸n tropical

Los il铆citos penales que se imputan son coalici贸n de funcionarios, asociaci贸n de malhechores, desfalco, falsedad en escritura p煤blica y privada, lavado de activos, prevaricaci贸n, concusi贸n, soborno, asociaci贸n de malhechores, estafa contra el Estado, y cr铆menes de alta tecnolog铆a. 

Operaci贸n 13

El Estado dominicano, como v铆ctima ha establecido que un conjunto de personas, incluyendo varios servidores p煤blicos, perpetraron de manera material e intelectual la manipulaci贸n del sorteo celebrado por la Loter铆a Nacional en fecha 1潞 de mayo de 2021 con la finalidad de favorecerse de manera il铆cita de beneficios econ贸micos a expensa de socavar instituciones p煤blicas y de la violaci贸n de la ley.

Los hechos imputados tipifican los delitos de asociaci贸n de malhechores, coalici贸n de funcionarios, prevaricaci贸n, desfalco, soborno, cohecho de los funcionarios p煤blicos y lavado de activos, en perjuicio del Estado dominicano. 

En este proceso, el Estado dominicano hizo formales reservas de indicar el monto de los da帽os econ贸micos experimentados para el momento procesal que se lo permite el art铆culo 119 numeral 4 del C贸digo Procesal Penal pero inicialmente prev茅 una suma superior a los RD$600,000,000.00.

Este caso est谩 liderado por los licenciados Edison Joel Pe帽a y Carlos Mois茅s Almonte.

El ERPP espera y exhorta al Congreso Nacional aprobar r谩pidamente la Ley de Extinci贸n de Dominio y el nuevo C贸digo Penal para que el pa铆s disponga de herramientas legales eficientes y acordes a los tiempos actuales, que le permitan combatir la corrupci贸n, la impunidad y el crimen organizado en todos los escenarios y manifestaciones.