RD será sede del Manufacturing Summit 2025: Impulso clave para la industria de manufactura

Manufacturing Summit 2025

📌 El evento reunirá a líderes del sector para fomentar el crecimiento y la innovación en República Dominicana

Santo Domingo.- República Dominicana se posiciona como un centro estratégico para la manufactura con la celebración del Manufacturing Summit 2025, un evento organizado por el Clúster de Dispositivos Eléctricos y Electrónicos (CDEE) de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), en colaboración con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) y el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE). La cumbre se llevará a cabo los días 13 y 14 de febrero en el Marriott Hotel Piantini.

Más noticias:   Bancos respaldan Ley de Extinción de Dominio con recomendaciones

🔍 Un espacio clave para la industria manufacturera

El Manufacturing Summit 2025 reunirá a profesionales, empresas y expertos nacionales e internacionales con el objetivo de promover el diálogo, el aprendizaje y la colaboración en el sector manufacturero. Entre sus principales metas destacan:

Fomentar el desarrollo de proveedores locales y el encadenamiento productivo.Impulsar la innovación y la competitividad a nivel global.Establecer relaciones comerciales estratégicas entre líderes del sector.

El coordinador del CDEE, Sergi Reynoso, destacó la importancia del evento: “Como Clúster de Dispositivos Eléctricos y Electrónicos, estamos comprometidos en reunir a los actores clave de la industria para abordar tendencias, superar desafíos y aprovechar oportunidades en el entorno internacional».

Más noticias:   Caram ve impostergable que se pacte una reforma fiscal

Por su parte, Claudia Pellerano, presidenta de ADOZONA, resaltó que esta iniciativa es fundamental para fortalecer el ecosistema industrial del país: “En ADOZONA estamos comprometidos con el desarrollo y la competitividad de las zonas francas. Este evento brindará una plataforma ideal para intercambiar conocimientos y generar oportunidades de crecimiento e innovación».

🎯 Conferencias, talleres y oportunidades de networking

Uno de los aspectos más destacados del Manufacturing Summit 2025 será la agenda de conferencias y talleres especializados, donde expertos nacionales e internacionales compartirán sus conocimientos sobre innovación, tendencias tecnológicas y mejores prácticas en la manufactura de dispositivos eléctricos y electrónicos. Además, los asistentes podrán participar en:

📌 Exposición comercial con proveedores estratégicos y soluciones innovadoras. 📌 Feria de talento, un espacio diseñado para conectar a jóvenes profesionales con oportunidades en la industria manufacturera. 📌 Charlas y capacitaciones enfocadas en el desarrollo de habilidades clave para el sector.

Más noticias:   Ferreteros advierten podrían ir a la quiebra

El viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales del MICM, Johannes Kelner, subrayó la relevancia del evento: “El Manufacturing Summit 2025 refuerza el compromiso de seguir elevando los estándares del sector. La conexión entre empresas, talento y tecnología es esencial para que la manufactura continúe expandiéndose con una visión de sostenibilidad y competitividad global”.

📅 Inscripciones abiertas

El CDEE invitó a todos los interesados a no perderse esta oportunidad única de formar parte de un evento transformador. Para registrarse y conocer más detalles sobre la agenda, los interesados pueden ingresar a adozona.org.

Deja una respuesta