Raquel Peña promete que no habrá impunidad en el caso Ethian Vásquez

Raquel Peña promete que no habrá impunidad en el caso Ethian Vásquez

Declaraciones de la vicepresidenta sobre el caso Ethian Vásquez

Santo Domingo, 10 de noviembre (noticia.do).-La vicepresidenta de la República Dominicana, Raquel Peña, aseguró que no habrá impunidad en el caso de Ethian Vásquez, quien es solicitado en extradición por los Estados Unidos.

Vásquez es exesposo de una diputada del Partido Revolucionario Moderno (PRM) e hijo de un aspirante a juez de la Suprema Corte de Justicia, lo que ha generado amplio interés público y político en torno al proceso.

En declaraciones ofrecidas a los medios, Peña reiteró el compromiso del gobierno dominicano con la transparencia y la aplicación de la ley, sin importar los vínculos personales o políticos de los involucrados.

“Lo importante es que nuestro gobierno, encabezado por el presidente Luis Abinader, ha dado muestra de que no hay impunidad cuando se trata, sobre todo, de narcotráfico. No importa quién sea, si es culpable, tiene que pagar”, afirmó.

Compromiso del gobierno contra la impunidad

Raquel Peña enfatizó que la política de su administración ha sido clara: nadie está por encima de la ley. Destacó que el gobierno mantiene una lucha firme contra la corrupción y el narcotráfico, sectores que históricamente han afectado la imagen institucional del país. “Tenemos que erradicar el narcotráfico porque ustedes saben el daño que eso le hace a nuestra sociedad”, añadió.

Relación del acusado con figuras políticas y judiciales

El caso ha llamado la atención pública no solo por las acusaciones de narcotráfico y lavado de activos que pesan sobre Vásquez, sino también por sus conexiones familiares. Su relación con una diputada del partido oficialista y su vínculo con un aspirante a juez de la Suprema Corte de Justicia han generado cuestionamientos sobre la independencia judicial y la transparencia del proceso.

Detalles del proceso de extradición a Estados Unidos

De acuerdo con fuentes judiciales, el proceso de extradición de Ethian Vásquez se encuentra en curso, tras la solicitud formal de las autoridades estadounidenses. La acusación involucra presuntos delitos de tráfico de drogas hacia territorio norteamericano, dentro de una red que está siendo desmantelada mediante operaciones conjuntas entre la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y organismos internacionales.

Situación legal de Ethian Vásquez

El Ministerio Público dominicano ha confirmado que el caso sigue su curso dentro de los marcos legales establecidos. Vásquez permanece bajo vigilancia mientras se desarrolla el proceso judicial que determinará su entrega a las autoridades estadounidenses. De comprobarse su culpabilidad, podría enfrentar penas severas por narcotráfico internacional.

Procedimiento judicial en República Dominicana

El proceso de extradición sigue los protocolos establecidos por la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y los acuerdos bilaterales entre República Dominicana y Estados Unidos. El expediente será evaluado por la Suprema Corte de Justicia, que tiene la competencia final para aprobar o rechazar la solicitud.

Postura del gobierno sobre el narcotráfico

La vicepresidenta Peña aprovechó la ocasión para reafirmar la posición firme del gobierno frente al narcotráfico. Recordó que la administración de Abinader ha fortalecido la cooperación con Estados Unidos y otros países del Caribe para enfrentar este flagelo que afecta tanto la seguridad como la economía nacional.

Declaraciones de Raquel Peña sobre el daño social

“El narcotráfico destruye familias, comunidades y valores. Por eso, nuestro gobierno está enfocado en prevenir y castigar este delito”, dijo Peña, subrayando que la lucha contra el crimen organizado debe ser sostenida y sin privilegios.

Acciones del gobierno de Luis Abinader

Durante los últimos años, el gobierno ha ejecutado varias operaciones de alto impacto como Operación Falcón, FM, Caimán y Halcón IV, en coordinación con agencias internacionales. Estos esfuerzos buscan desarticular las estructuras del narcotráfico y enviar un mensaje claro: en República Dominicana no hay espacio para la impunidad.

Otras declaraciones de la vicepresidenta

En el mismo encuentro con la prensa, Raquel Peña abordó otros temas de interés nacional, entre ellos el debate sobre el derecho al voto de los miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional. Consideró que este tema requiere un análisis profundo, tomando en cuenta la necesidad de preservar la neutralidad política de las instituciones castrenses.

Debate sobre el voto de militares y policías

“Es un tema que debe ser evaluado con cuidado, sin prisa, porque implica decisiones institucionales importantes”, señaló la vicepresidenta. Añadió que cualquier cambio en ese sentido deberá surgir de un amplio consenso político y social.

Posición sobre la cesantía laboral y derechos de los trabajadores

Raquel Peña también dio por cerrada la discusión sobre la reforma al sistema de cesantía laboral. Destacó que el gobierno está comprometido con proteger los derechos adquiridos de los trabajadores y mantener el equilibrio entre los sectores productivos y laborales del país.

Sobre el caso Ethian Vásquez y la justicia dominicana

Las declaraciones de la vicepresidenta reflejan la postura oficial del gobierno ante los casos judiciales de alto perfil: la ley debe aplicarse sin distinción. El caso de Ethian Vásquez pone nuevamente a prueba la independencia del sistema judicial dominicano y la voluntad política de combatir el crimen organizado en todos los niveles.

Mientras se desarrolla el proceso de extradición, la atención pública se centra en cómo la justicia dominicana manejará un expediente que involucra nexos familiares y políticos sensibles. En palabras de Peña, “la lucha contra el narcotráfico es una responsabilidad compartida que debemos asumir con firmeza”.

Llamado a la acción: La ciudadanía debe mantenerse vigilante y exigir transparencia en todos los procesos judiciales. Solo así se fortalecerá la confianza en las instituciones y se consolidará el compromiso del país con la justicia.

Preguntas frecuentes

¿Quién es Ethian Vásquez y por qué es solicitado en extradición?

Ethian Vásquez es un ciudadano dominicano acusado de presunto narcotráfico internacional. Es solicitado por las autoridades de los Estados Unidos en el marco de una investigación sobre tráfico de drogas. Su caso ha cobrado notoriedad por sus vínculos familiares con figuras políticas y judiciales del país.

¿Qué dijo exactamente Raquel Peña sobre el caso?

La vicepresidenta afirmó que el gobierno de Luis Abinader no permitirá impunidad y que, sin importar los vínculos del acusado, la justicia actuará conforme a la ley. Reiteró el compromiso de erradicar el narcotráfico y proteger a la sociedad dominicana de este delito.

¿Cuál es la posición del gobierno dominicano frente al narcotráfico?

El gobierno mantiene una política de tolerancia cero ante el narcotráfico, reforzando la cooperación internacional y las acciones de inteligencia. Las autoridades han ejecutado múltiples operativos para desmantelar redes de crimen organizado y fortalecer la justicia penal.

¿Qué implicaciones políticas tiene el caso Ethian Vásquez?

El caso representa un desafío para la credibilidad del sistema judicial y del gobierno dominicano, al involucrar a personas cercanas a figuras políticas. Su manejo transparente será clave para demostrar el compromiso real del Estado con la justicia y la lucha contra la impunidad.

Leave a Reply