Qui茅n es Luis Henry Molina

Luis Henry Molina es el nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia

luis henry molina

Luis Henry Molina, estudi贸 Derecho en la Universidad Aut贸noma de Santo Domingo e hizo una maestr铆a en Derecho P煤blico, menci贸n Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad Cat贸lica de Chile.

Fue viceministro de la Presidencia y Director Ejecutivo del Centro de Exportaciones e Inversiones de la Rep煤blica Dominicana (CEI-RD).

Director fundador de la Escuela Nacional de la Judicatura instituci贸n que logr贸 posicionar como escuela modelo en Am茅rica Latina.

Tambi茅n es ex Director Ejecutivo de la Comisi贸n Nacional de Ejecuci贸n de la Reforma Procesal Penal (CONAEJ).

Fue el primer secretario general de la Red Iberoamericana de Escuelas Judiciales (RIAEJ).

M谩s noticias:   Alberto Zayas ser谩 productor art铆stico premios Soberano 2023

Ha contribuido a la creaci贸n de redes de escuelas judiciales de los estados mexicanos (REJEM) y las provincias argentinas (REFLEJAR), en el Proyecto Euro Social de la Uni贸n Europea y como coordinador del Proyecto E-justicia: la justicia en la sociedad del conocimiento, de la Cumbre Judicial Iberoamericana.

Trabaj贸 como abogado asociado de la firma Pellerano & Herrera y Director ejecutivo del Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernizaci贸n de la Justicia.

Se ha desempe帽ado como profesor en la Pontificia Universidad Cat贸lica Madre y Maestra.

Donde imparti贸 las materias: Historia del Derecho, Introducci贸n al Derecho, Derecho Comparado a nivel de licenciatura; y Derecho Constitucional, a nivel de licenciatura y maestr铆a; y en la Universidad Iberoamericana (UNIBE), as铆 como en el Poder Judicial, en la Maestr铆a de Derecho Constitucional.

M谩s noticias:   Santiago: Roban m谩s de un mill贸n de pesos en negocio

En enero de 2011 fund贸 Connexting, SRL, una firma consultora que apoya el desarrollo estrat茅gico y de negocio de empresas e instituciones.

All铆 ofreci贸 servicios a empresas, organizaciones y l铆deres en la formulaci贸n y desarrollo de estrategias exitosas, en el incremento de la productividad, la eficiencia y eficacia de las organizaciones, con 茅nfasis en el enfoque de sistemas de informaci贸n, el paradigma de la sociedad-red, las tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n y las capacidades de incidencia.

Deja una respuesta