ADOCCO querella a Ángel Hernández por lavado en RD

ADOCCO querella a Ángel Hernández por lavado en RD

Ángel Hernández fue ministro de Educación

Santo Domingo, 1 de septiembre de 2025. – La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO) presentó una denuncia formal contra el exministro de Educación, Ángel Enrique Hernández Castillo, por presuntas violaciones a la Ley 311-14 de Declaración Jurada de Patrimonio y a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos.

Según la organización, Hernández habría omitido deliberadamente en su declaración jurada la existencia de una sociedad familiar con fines de lucro, Constructora Playa Morón, constituida en marzo de 2022, apenas meses antes de su designación como ministro mediante el Decreto 414-22.

La empresa omitida en la declaración

La investigación de ADOCCO señala que el exministro registró el nombre comercial de Constructora Playa Morón el 31 de enero de 2022 ante la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual, y poco después, el 17 de marzo, formalizó la empresa con el RNC No. 1-32-57050-2 y el Registro Mercantil No. 1827855D.

La compañía está a nombre de la esposa de Ángel Hernández, Miriam de Jesús Acosta Peralta, y su hija, Alejandrina María Hernández Acosta.

Compra millonaria en Samaná bajo la lupa

Un mes después de que Hernández asumiera el cargo de ministro, la empresa adquirió un terreno de 7,854.74 m² en Las Terrenas, Samaná, valorado en más de RD$ 31 millones de pesos, aunque los precios referenciales de la zona superarían los US$ 4 millones.

ADOCCO asegura que la compra se habría hecho en efectivo, ya que la propiedad no presenta gravámenes registrados, lo que genera dudas sobre el origen de los fondos.

Posibles violaciones legales

ADOCCO querella a Ángel Hernández por lavado en RD
Julio César de la Rosa

La organización sostiene que la omisión de esta empresa y sus activos en la declaración jurada constituye una violación a los artículos 5 y 8 de la Ley 311-14, además de configurar una infracción a la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos, debido a la incongruencia entre los ingresos reportados por la familia y la magnitud de la adquisición inmobiliaria.

ADOCCO pide investigación penal

Finalmente, ADOCCO solicitó al Ministerio Público abrir una investigación criminal contra el exministro, identificando a posibles cómplices y recopilando pruebas para una eventual acusación penal.

“El señor Ángel Hernández estaba legalmente obligado a declarar todos los bienes de su comunidad conyugal. La omisión de esta empresa representa un claro acto de ocultamiento patrimonial con posibles fines ilícitos”, concluyó la organización.

Leave a Reply