Punta Catalina: Jaime Aristy Escuder cuestiona auditoría de la Cámara de Cuentas

Punta Catalina: Jaime Aristy Escuder cuestiona auditoría de la Cámara de Cuentas

Punta Catalina: Auditoría controvertida

El economista y exadministrador de la Central Termoeléctrica Punta Catalina, Jaime Aristy Escuder, rechazó de forma categórica el informe de auditoría presentado por la Cámara de Cuentas de la República Dominicana, que fija en RD$148,021 millones (US$3,276 millones) el costo final de la obra, incluyendo RD$21,100 millones que no pudieron ser validados por falta de documentación.

Aristy calificó el informe como “deficiente, irresponsable y lleno de inconsistencias”, argumentando que distorsiona el verdadero costo del proyecto energético más importante del país.

¿Cuál es el costo real de Punta Catalina según Escuder?

US$2,454 millones, de acuerdo con el contrato EPC original.

¿Qué cuestiona de la auditoría?

Que incluyó costos de operación, intereses de financiamiento y gastos que no forman parte de la construcción.

¿Qué porcentaje de la información no fue entregada?

El 14 % (RD$21,100 millones) y todos los datos de 2021.

¿Qué beneficios genera la planta?

Aporta US$250 millones en utilidades y ahorra US$300 millones en compra de energía cada año.

Argumentos de Escuder

Punta Catalina: Jaime Aristy Escuder cuestiona auditoría de la Cámara de Cuentas
Jaime Aristy Escuder

En entrevista en el programa 55 minutos en CDN, el exadministrador sostuvo que el costo real de construcción de Punta Catalina es de US$2,454 millones, según el contrato EPC aprobado por el Congreso en 2014.
A su juicio, la Cámara de Cuentas infló artificialmente la cifra al sumar gastos de operación, combustibles, personal, seguros, asesorías legales y costos financieros que, de acuerdo con el contrato, corresponden al Estado y no forman parte del precio del activo.

“Es como comprar un vehículo por US$50,000 e incluir en su costo la gasolina, el seguro y los intereses del préstamo. El costo de la planta es su precio de construcción, no los gastos posteriores”, ejemplificó.

Falta de documentación y responsabilidad

El informe de la Cámara de Cuentas señala que no se pudieron auditar RD$21,100 millones, equivalentes al 14 % del total, por falta de soporte documental.
Escuder respondió que los documentos existen, pero las autoridades actuales del Ministerio de Energía y Minas no los entregaron, lo que invalida las conclusiones de la auditoría:

“No se puede emitir una auditoría si falta el 14 % de la información y un año completo de datos financieros. Es una gran irresponsabilidad”.

El economista presentó garantías de fiel cumplimiento y otros documentos que, según dijo, están disponibles en el portal de Compras y Contrataciones.

Impacto de Punta Catalina en el sistema eléctrico

Escuder recordó que Punta Catalina genera el 27-28 % de la electricidad nacional, con beneficios anuales de US$250 millones y un ahorro de US$300 millones a las distribuidoras, lo que supone US$550 millones de aporte anual al Estado.
Aseguró que la planta ya recuperó su inversión y que “sin Punta Catalina no habría 24 horas de energía ni estabilidad política”.

También criticó la actual gestión energética por no haber construido a tiempo una nueva planta de 400 MW en el sur, lo que a su juicio ha provocado los apagones de 2025.

Próximos pasos y recurso legal

El exadministrador anunció que presentará un recurso de reconsideración ante la Cámara de Cuentas para que retire el informe, advirtiendo que el documento “pone en duda la credibilidad de las demás auditorías de la institución”.

Leave a Reply