Psicóloga: El Estado ignora el trauma tras tragedia Jet Set

Psicóloga: El Estado ignora el trauma tras tragedia Jet Set

Estado dominicano ausente ante trauma emocional por tragedia del Jet Set, alerta psicóloga

SANTO DOMINGO.– La psicóloga Priyanka Rodríguez advirtió que el Estado dominicano está fallando en brindar apoyo psicológico a la población tras la tragedia del Jet Set, ocurrida el pasado 8 de abril, que dejó 233 fallecidos y decenas de heridos.

Durante una entrevista en Reseñas, el podcast, Rodríguez sostuvo que el país atraviesa un duelo colectivo no abordado institucionalmente, lo cual podría desencadenar una crisis social y emocional sin precedentes si no se toman medidas urgentes desde el aparato estatal.

“Hasta el momento no se han implementado campañas de salud mental para acompañar a la ciudadanía en este proceso, y eso es extremadamente peligroso”, expresó la experta.

❗Tragedia del Jet Set: una herida abierta

El colapso del techo del centro nocturno Jet Set ocurrió el 8 de abril de 2025, provocando la muerte de 233 personas, dejando a decenas de heridos y marcando una de las peores tragedias recientes en República Dominicana.

Más noticias:   Metro de Santo Domingo tendrá 30 nuevos vagones en el 2018

Rodríguez, quien trabajó como voluntaria en la zona durante dos días, resaltó que no se trató de un desastre natural, sino de un hecho evitable que ha dejado una profunda marca emocional en la población.

“Fue una situación prevenible, y la falta de justicia sólo agrava el dolor. Hay familias que aún no entienden por qué no hay responsables detenidos”, afirmó.

⚠️ Riesgo de colapso social si no se actúa a tiempo

Según Rodríguez, la ausencia de justicia y reparación emocional podría derivar en reacciones peligrosas de parte de la ciudadanía:

“Si el sistema judicial no responde, podríamos ver actos de justicia por manos propias. Y eso sería muy grave”, advirtió.

La psicóloga destacó que, más allá de los fallecidos, la tragedia ha dejado secuelas profundas: 128 niños huérfanos, adolescentes con traumas, decenas de personas con discapacidades permanentes y más de 400 personas en riesgo de perder su seguro médico.

Más noticias:   Mujeres acusadas de chantaje en redes sociales

👶 Duelo en niños y adolescentes: claves para su manejo

Rodríguez hizo un llamado urgente a las autoridades educativas y a las familias para que los menores afectados no sean separados bruscamente de sus rutinas.

No retirarlos abruptamente de su ambiente escolar o cotidiano, eso les puede generar más ansiedad”, explicó.

Además, instó a los medios de comunicación a manejar con responsabilidad la cobertura del caso para no amplificar el trauma colectivo.

“El bombardeo de información también es una forma de violencia emocional”, concluyó.

Deja una respuesta