Prisi贸n preventiva polic铆as implicados tumbe drogas

El tumbe de drogas fue de 400 kilos

palacio de justicia barahona
palacio de justicia barahona

BARAHONA (Rep煤blica Dominicana).- Un tribunal de esta provincia le impuso un a帽o de prisi贸n preventiva y declar贸 complejo el caso seguido a los agentes policiales que el Ministerio P煤blico someti贸 a la justicia por su vinculaci贸n a la sustracci贸n de alrededor de 400 kilogramos聽 de drogas que hab铆an ocupado el 28 de agosto pasado en聽 Las Costas de la Salina, Villa Central.

La jueza Mar铆a Consuelo Valenzuela, de la Oficina Judicial de Servicios de Atenci贸n Permanente de Barahona, dict贸 la medida de coerci贸n al capit谩n Rafael Amaurys Medina P茅rez, al sargento Oscar Andr茅s Valent铆n Jim茅nez (Oscalito), al cabo Esteban Armando F茅liz Batista (Chatica) y a los rasos Iv谩n F茅liz V贸lquez y Carlos David Pimentel Cuevas.

Tambi茅n a los sargentos Frainel F茅liz (Bamb铆), Jorge Ram贸n Alc谩ntara Urb谩ez (Sargento Alc谩ntara), Jordany Cuevas M茅ndez (Yoda), Miguel 脕ngel F茅liz F茅liz (Argenis), los cabos  Juan Carlos Medina M茅ndez y Welni F茅liz y a los rasos Junior Geraldo Garc铆a, Brayan Polanco y Jos茅 M. Olivero.

M谩s noticias:   Fiscales RD amenazan con paralizar tribunales

El tribunal orden贸 el cumplimiento de la medida en recintos penitenciarios localizados en Neyba, Jiman铆, Ban铆 y Najayo y adem谩s orden贸 el secuestro de m谩s de 1 mill贸n 700 mil pesos ocupados durante la investigaci贸n.

El Ministerio P煤blico tambi茅n persigue por este caso a otros dos hombres identificados hasta el momento como 脕lvaro y el Guardia. 

Las sustancias narc贸ticas corresponden a coca铆na y marihuana, seg煤n establecen los investigadores, quienes adem谩s han expresado que estas fueron vendidas a narcotraficantes que son perseguidos con 贸rdenes de arresto. 

Adem谩s de las drogas, los imputados sustrajeron un fusil y tres armas de fuego tipo pistola que hab铆an ocupado durante la operaci贸n, de las cuales solo el fusil ha sido recuperado por las autoridades.

En un documento de prensa, el 贸rgano persecutor de la actividad delictiva record贸 que, a ra铆z de la sustracci贸n de la droga, el cabo F茅liz Batista fue secuestrado por tres agentes policiales y un civil, que tambi茅n son procesados por ese hecho, ocurrido el 3 de noviembre de este a帽o.  

M谩s noticias:   INACIF confirma Kimberly Ad贸n falleci贸 por accidente de tr谩nsito

El Ministerio P煤blico indic贸 que por el secuestro del cabo F茅liz Batista fueron sometidos a la justicia los miembros de la Polic铆a Wellington Ferreras, Jonathan P茅rez y Cherilyn Suero Medina, as铆 como el civil Jorge Luis D铆az.

El Tribunal de Atenci贸n Permanente la pasada semana aplaz贸 para este jueves 25 de noviembre, a partir de las 10:00 de la ma帽ana, el conocimiento de la solicitud de medida de coerci贸n para los involucrados en el secuestro, para quienes el Ministerio P煤blico pide prisi贸n preventiva por un a帽o, el otorgamiento de un plazo de ocho meses a la Fiscal铆a de Barahona para concluir el proceso preparatorio, as铆 como la declaratoria de caso complejo.

En relaci贸n con el secuestro, la instancia con la solicitud de medida de coerci贸n detalla que los imputados se asociaron para secuestrar al agente policial F茅liz Batista el pasado 3 de noviembre, alrededor de las 7:20 de la ma帽ana, en la carretera Barahona-Pedernales, cuando se trasladaba en una motocicleta de su propiedad.

M谩s noticias:   Hab铆an salido en otra ocasiones reclusos favorecidos con permisos

El documento indica que los imputados exig铆an 5 millones de pesos por la liberaci贸n del secuestrado. Posteriormente, al no conseguirlo le exigieron que buscara los 2 millones de pesos obtenidos por la venta de la droga, a lo que este respondi贸 con la entrega de m谩s de 1 mill贸n 745 mil pesos.

Ante la entrega del dinero, el grupo lo dej贸 abandonado en unos matorrales, desde donde fue llevado a un destacamento policial, tras lo cual se abri贸 una investigaci贸n que condujo al arresto de los imputados.

El Ministerio P煤blico les atribuye a los agentes policiales imputados la violaci贸n de  varios art铆culos del C贸digo Penal; de la Ley 583, sobre Secuestro; de la Ley 50-88, sobre Drogas y Sustancias Controladas; as铆 como la Ley 631-16, para el Control y Regulaci贸n de Armas, Municiones y Materiales Relacionados.