Prisión preventiva por carnet falsificado de la Policía Nacional

Prisión preventiva por carnet falsificado de la Policía Nacional

Solicitan prisión preventiva contra hombre que usaba carnet falsificado de la Policía Nacional

SANTO DOMINGO.– La Fiscalía del Distrito Nacional solicitó prisión preventiva contra Rafael Rosario Mota, alias el Foster, acusado de usurpar funciones públicas al utilizar un carnet falsificado de la Policía Nacional para hacerse pasar por «asimilado» de dicha institución.

La medida coercitiva fue presentada por la fiscal Francisca Arias Patrocino, adscrita al Departamento de Investigación de Falsificaciones, quien indicó que el imputado fue detenido en la intersección de las avenidas Duarte y México, en el sector San Carlos, tras ser sorprendido con el carnet falso.

Más noticias:   Mueren cerca de 100 personas por deslizamientos de tierra en sur de India

📌 Se hacía pasar por rescatista en tragedia del Jet Set

De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Dirección Central de Inteligencia (Dintel), Rosario Mota promovía en redes sociales su supuesta labor como agente asimilado, incluso alegando que participó como rescatista en el operativo del colapso del techo de la discoteca Jet Set, lo que fue desmentido por las autoridades.

El acusado también se identificaba como escolta de la denominada Red Nacional Comunitaria (PNESCICC), portando el carnet núm. 1091. Sin embargo, tras verificaciones oficiales, la Dirección de Recursos Humanos de la Policía Nacional confirmó que nunca ha pertenecido a esa entidad.

🔍 Experticia forense confirma falsedad del carnet

Una prueba pericial realizada por el Departamento de Inteligencia Delictiva, en coordinación con la Policía Científica, concluyó que el documento incautado no guarda similitudes con los carnets oficiales emitidos por la institución policial, confirmando su carácter falsificado.

Más noticias:   Nuevas designaciones de Luis Abinader: Jesús Vásquez y Eligio Jáquez asumen nuevos roles

⚖️ Fiscalía califica el hecho como delito penal

El Ministerio Público calificó jurídicamente los hechos como violaciones a los artículos 147, 148 y 151 del Código Penal Dominicano, que tipifican como delito la falsificación de documentos públicos y su uso fraudulento.

Debido a que el imputado carece de arraigo suficiente y representa un riesgo de fuga, la Fiscalía considera la prisión preventiva como la medida más adecuada para asegurar su comparecencia durante el proceso judicial.

🗣️ “Actuó con pleno conocimiento de la ilegalidad”

La Fiscalía sostiene que Rafael Rosario Mota actuó de manera deliberada y consciente, haciendo uso del documento fraudulento para beneficiarse social y públicamente como supuesto miembro de la Policía Nacional.

Además de engañar a la opinión pública, utilizó su falsa identidad para participar en entrevistas y publicaciones digitales donde presumía labores que nunca realizó, incluyendo declaraciones en medios sobre presuntos rescates de víctimas.

🔎 Contexto del caso: fraude, redes sociales y falsos testimonios

Este caso ha generado alarma pública debido al contexto en el que se desarrollaron los hechos: un hombre que no solo usurpó la identidad de un oficial policial, sino que también difamó a los verdaderos rescatistas y aprovechó un momento de tragedia nacional para ganar notoriedad en redes sociales.

Más noticias:   12 meses de prisión preventiva director COFA

La Fiscalía espera que el tribunal acoja su solicitud de prisión preventiva como garantía del buen curso del proceso penal, al considerar que Rosario Mota no solo quebrantó la ley, sino que puso en entredicho la integridad de instituciones como la Policía Nacional y el sistema de auxilio ciudadano.

📌 Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué artículos del Código Penal dominicano se aplican en este caso?
Los artículos 147, 148 y 151, que sancionan la falsificación de documentos y su uso fraudulento.

¿Quién es Rafael Rosario Mota (el Foster)?
Un ciudadano acusado de hacerse pasar por agente asimilado de la Policía Nacional mediante un carnet falsificado. También alegó falsamente haber participado en rescates durante el colapso del techo del Jet Set.

¿Por qué se solicitó prisión preventiva?
Porque el imputado no tiene arraigo conocido, representa riesgo de fuga y se considera que actuó con conocimiento de causa, en perjuicio del orden institucional.

¿Qué evidencia tiene el Ministerio Público?
Un carnet falsificado, publicaciones en redes sociales donde presume su supuesta labor policial, y una pericia forense que determinó que el documento no corresponde a los oficiales emitidos por la Policía Nacional.

Deja una respuesta