PLD cuestiona a Abinader: Crisis económica y social en RD

PLD cuestiona a Abinader: Crisis económica y social en RD

El PLD cuestiona la gestión de Abinader y expone la realidad del pueblo dominicano

En respuesta al reciente discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) emitió un contundente comunicado bajo el lema “Hablemos la Verdad”, donde expone las dificultades que enfrenta el pueblo dominicano en diversos sectores clave de la economía y el bienestar social.

Más noticias:   Jaime David dice mayoría peledeístas actuó correctamente

Aumento del costo de vida y crisis alimentaria

El PLD señaló que la población dominicana enfrenta una escalada en el precio de los productos básicos, lo que afecta directamente a los hogares más vulnerables. Según sus datos, la importación de arroz ha aumentado en un 344 %, a pesar de los anuncios oficiales sobre una producción récord. Además, alimentos esenciales como el pollo, la leche y los víveres han sufrido incrementos de hasta un 68 %, lo que genera una presión insostenible sobre el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Crisis en el sector agropecuario

El comunicado del PLD también advierte sobre el abandono del sector agropecuario, asegurando que la política gubernamental ha favorecido las importaciones en detrimento de la producción nacional. Esta situación ha generado un aumento del 71 % en la compra de productos extranjeros, poniendo en riesgo la seguridad alimentaria del país y afectando a miles de productores locales.

Desempleo y proyectos inconclusos

El partido opositor cuestionó las cifras de empleo presentadas por el Gobierno, indicando que la mayoría de los nuevos puestos de trabajo son informales y de baja calidad. Asimismo, denunció la paralización de proyectos clave para el desarrollo del país, como la solución vial del kilómetro 9 de la Autopista Duarte, las circunvalaciones de Baní, San Francisco de Macorís y Moca, y la ampliación del Metro de Santo Domingo.

Más noticias:   Johnny Arrendel se retracta y retira acusaciones contra periodistas

Endeudamiento y falta de transparencia

El crecimiento acelerado de la deuda pública también fue motivo de crítica, señalando que los préstamos se han utilizado para gastos corrientes en lugar de inversiones estructurales. “Antes, la deuda se transformaba en hospitales, escuelas y carreteras; hoy, solo vemos cálculos financieros sin mejoras tangibles para la población”, destacó el PLD.

Seguridad, energía y servicios básicos en crisis

El partido opositor denunció el deterioro de la seguridad ciudadana, afirmando que los feminicidios y homicidios han aumentado en comparación con 2019. En cuanto al sistema eléctrico, alertaron sobre el regreso de los apagones y el incremento del subsidio eléctrico sin mejoras perceptibles en el servicio.

En educación y salud, el PLD señaló deficiencias en la construcción de escuelas, la falta de insumos en los hospitales públicos y la ausencia de una estrategia efectiva para enfrentar la crisis sanitaria.

Más noticias:   Aumenta a 13 las muertes por Vapeo

Un llamado a la reflexión y compromiso con el futuro

Finalmente, el PLD reafirmó su compromiso con la democracia, el desarrollo y el bienestar de todos los dominicanos. “Mientras el PRM ha sumido al pueblo en dificultades, el PLD ha demostrado con hechos que una gestión eficiente y con justicia social es posible”, concluyó el comunicado.

Preguntas Frecuentes sobre la Evaluación del PLD a la Gestión de Luis Abinader

1. ¿Cuáles son las principales críticas del PLD a la gestión de Luis Abinader?

El PLD señala que el gobierno de Abinader ha generado un aumento en el costo de vida, una crisis en el sector agropecuario, problemas de desempleo, un alto nivel de endeudamiento y fallas en la seguridad ciudadana y los servicios básicos.

2. ¿Qué ha dicho el PLD sobre el costo de los alimentos en República Dominicana?

Según el PLD, el precio de productos esenciales como el arroz, el pollo y los víveres ha aumentado hasta un 68 %, lo que afecta a los hogares más vulnerables y genera una crisis alimentaria en el país.

3. ¿Cómo afecta la crisis agropecuaria a la economía dominicana según el PLD?

El partido denuncia que el gobierno ha favorecido las importaciones sobre la producción local, aumentando la compra de productos extranjeros en un 71 % y afectando la seguridad alimentaria y la estabilidad de los productores nacionales.

4. ¿Qué problemas de infraestructura y empleo ha señalado el PLD?

El PLD cuestiona la calidad del empleo generado por el gobierno, afirmando que la mayoría de los nuevos puestos son informales. Además, denuncia la paralización de proyectos clave como la ampliación del Metro de Santo Domingo y varias circunvalaciones.

5. ¿Qué propuestas ofrece el PLD frente a la situación actual?

El PLD propone una gestión más eficiente enfocada en el desarrollo, la justicia social y la inversión en infraestructura, salud y educación, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los dominicanos.

Deja una respuesta