PLD conmemora 116 años del natalicio de Juan Bosch con jornada de actividades

Miembros del PLD junto a Cristina Lizardo y Radhamés Camacho anunciando actividades por el 116 aniversario del natalicio de Juan Bosch.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) se prepara para una emotiva y significativa conmemoración: el 116 aniversario del natalicio de su fundador y líder histórico, el profesor Juan Bosch, coincidiendo con el Día de la Confraternidad Peledeísta este 30 de junio.

La jornada, que se extenderá del 28 al 30 de junio, busca honrar la memoria y el legado de Bosch, figura trascendental en la historia dominicana y ejemplo de ética política y magisterio.

Detalles de la conmemoración: Un homenaje multifacético del natalicio de Juan Bosch

Cristina Lizardo, coordinadora de la Comisión de Celebraciones y Conmemoraciones del PLD, fue la encargada de desglosar el programa de actividades en un reciente encuentro con la prensa. Estuvo acompañada por destacadas figuras del partido, incluyendo a Radhamés Camacho, coordinador de la corriente magisterial Eugenio María de Hostos; Maribel Acosta y Héctor Olivo, miembros del Comité Político; y Alexis Vásquez y Altagracia Fernández, del Comité Central.

Más noticias:   La verdad y la justicia ante todo dice Domínguez Brito

Las actividades se han diseñado para involucrar a la militancia y al público en general, ofreciendo diversos espacios para la reflexión y el recuerdo.

Sábado 28 de junio: “Una flor para el profesor” en La Vega

Miembros del PLD junto a Cristina Lizardo y Radhamés Camacho anunciando actividades por el 116 aniversario del natalicio de Juan Bosch.
Miembros del PLD junto a Cristina Lizardo y Radhamés Camacho anunciando actividades por el 116 aniversario del natalicio de Juan Bosch.

La jornada inicia con la tradicional actividad “Una Flor para el Profesor“, organizada por la Corriente Magisterial Eugenio María de Hostos y la Secretaría de Asuntos Magisteriales. La Vega, cuna y lugar de descanso final del Profesor Bosch, será el escenario principal.

Los actos incluyen:

  • Una eucaristía en la Catedral de La Vega, en honor a la vida y obra del extinto líder.
  • Una ofrenda floral solemne ante el mausoleo del Profesor Juan Bosch en el Cementerio Ornamental de La Vega.
  • Un desfile que recorrerá las calles veganas, partiendo desde la misa hasta el cementerio, en un gesto de profundo respeto y admiración.
Más noticias:   Dos muertos y 2 heridos accidente La Vega

Los comités municipales y provinciales del PLD en La Vega, junto con la Dirección Nacional, se han sumado activamente a esta iniciativa, demostrando la unidad y resiliencia del partido.

Domingo 29 de junio: Reflexión y legado en sedes locales

Para el domingo, las actividades se trasladarán a las sedes municipales y provinciales del PLD en todo el país. Estas servirán como centros para la difusión del pensamiento y la historia de Juan Bosch, mediante:

  • El develado de retratos del Profesor Juan Bosch, enriqueciendo la iconografía partidaria.
  • La proyección del documental “Vanguardia de la Democracia“, una pieza audiovisual que profundiza en la vida y el impacto de su liderazgo.
  • Actos locales de recordación, fomentando la memoria colectiva y el estudio de sus principios.

Lunes 30 de junio: Actos centrales en la Casa Nacional

El Día de la Confraternidad Peledeísta, 30 de junio, culminará con eventos significativos en la Casa Nacional Reinaldo Pared Pérez, sede principal del PLD:

  • La juramentación de los Comités de Ética y Disciplina del PLD a nivel provincial, reafirmando el compromiso con la transparencia y los valores institucionales.
  • La inauguración de una exposición fotográfica en la verja perimetral de la sede nacional, ofreciendo un recorrido visual por la vida y trayectoria de Juan Bosch.
  • Una ofrenda floral ante el busto del Profesor Juan Bosch, como acto central de homenaje.
Más noticias:   Murió José Antonio López (El Che)

El magisterio rinde tributo a su guía

Radhamés Camacho, en representación de la corriente magisterial Eugenio María de Hostos, subrayó la importancia de la figura de Juan Bosch como maestro y guía. Inspirados por sus enseñanzas, la corriente mantiene viva la tradición de rendirle tributo. Este año, la seccional Mendoza-San Luis de la corriente magisterial ha sido la invitada especial para la organización de este sentido homenaje.

“Invitamos a maestros y maestras a participar en ese homenaje y reconocimiento a nuestro guía, el profesor Juan Bosch, ejemplo de vida, de ejercicio ético de la política y un maestro siempre, con sus atinadas lecciones y enseñanzas”, concluyó Camacho, resaltando la trascendencia de Bosch no solo como político, sino como educador y faro moral.

Leave a Reply