Película “Hasta la Raíz” mira a las mujeres desnacionalizadas en RD

La película documental “Hasta la Raíz” cuenta la historia de tres mujeres dominicanas

PelĂ­cula “Hasta la RaĂ­z” mira a las mujeres desnacionalizadas en RDSANTO DOMINGO. La pelĂ­cula documental “Hasta la RaĂ­z” cuenta la historia de tres mujeres dominicanas quienes, en el medio de la lucha por el derecho a la nacionalidad en RepĂșblica Dominicana, van al re-encuentro orgulloso con su identidad.

Ese es el argumento de la pelĂ­cula, que dura 70 minutos e incluye algunos de los hitos de la lucha polĂ­tica generada alrededor de las leyes y posiciones sobre del derecho a la nacionalidad en RepĂșblica Dominicana:

MĂĄs noticias:   40 años de prisiĂłn por feminicidio y agresiĂłn en Santiago

El Estado, la sociedad civil, sectores extremistas y las personas afectadas aparecen en el documental.

Asimismo, el director y productor, Juan Carlos GonzĂĄlez DĂ­az, afirmĂł que la razĂłn por la que decidiĂł hacer esta pelĂ­cula es visibilizar el potencial creativo y transformador de la sociedad dominicana:

“Es verdad que existe racismo y xenofobia en una parte del paĂ­s, pero tambiĂ©n es cierto que la gran mayorĂ­a de esta sociedad es solidaria y tiene en las mujeres a su sujeto polĂ­tico mĂĄs desafiante”.

“Hasta la RaĂ­z” ha sido seleccionada en 7 festivales de Europa y AmĂ©rica

Desde su estreno en marzo de 2017, la han visto mĂĄs de 3,500 personas en 8 paĂ­ses:

MĂĄs noticias:   CĂĄndido Mercedes califica la Ășltima reforma constitucional como “reformista”

“La película está en el cine para ofrecer a la sociedad dominicana una oportunidad de mirar de forma cercana a las personas afectadas por la política de desnacionalización”, comentó el director.

“Creo que la mayoría de la gente apoya las personas dominicanas de ascendencia haitiana, en esta sociedad hay un gran ánimo de enriquecer la forma de pensar la identidad política”.

La película puede verse en los cines del Palacio del Cine de Ágora, Sambil, Blue Mall y Terra Mall en Santiago.

Sobre la Sentencia 168-13:

La película retrata el período que vivió la sociedad dominicana después de la famosa Sentencia del Tribunal Constitucional.

MĂĄs noticias:   Reconocen al cĂłnsul dominicano Carlos Castillo

“Los esfuerzos por solucionar el problema que generó la Sentencia 168-13 han sido insuficientes, muchas de las personas permanecen en situación de pobreza y exclusión, enfrentando estigmas por no tener documentos”.

Puedes seguir al documental en Facebook e Instagram: @downtotheroot

Leave a Reply