Patrimonio nacional de RD: Revelan inmensa riqueza oculta

Patrimonio nacional de RD: Revelan inmensa riqueza oculta

驴Qu茅 tan rico es Rep煤blica Dominicana en patrimonio nacional?

Un primer censo revela una riqueza desconocida

La Rep煤blica Dominicana es un pa铆s muy rico en patrimonio nacional, aunque hasta hace poco tiempo, esta riqueza permanec铆a desconocida debido a la falta de un inventario oficial. Rafael Burgos G贸mez, director general de Bienes Nacionales, explic贸 en una entrevista con el programa 芦Hoy Mismo禄 c贸mo se realiz贸 el primer levantamiento exhaustivo de los bienes estatales.

M谩s noticias:   Documento con las reservas de candidaturas en el PLD

驴C贸mo se realiz贸 este levantamiento?

Seg煤n Burgos G贸mez, el presidente Luis Abinader autoriz贸 un inventario exhaustivo que involucr贸 a m谩s de 700 t茅cnicos desplegados por todo el pa铆s. Este proceso, que dur贸 aproximadamente un a帽o y dos meses, permiti贸 identificar todas las propiedades del Estado dominicano, incluyendo edificios, terrenos y otras infraestructuras.

La tarea incluy贸 instituciones centrales como ministerios, Congreso, Suprema Corte de Justicia, adem谩s de los ayuntamientos y direcciones municipales, que suman alrededor de 350 entidades.

驴Qu茅 propiedades se identificaron y c贸mo se registraron?

El inventario revel贸 inmuebles que carec铆an de documentaci贸n oficial y cuya existencia era desconocida. Mediante t茅cnicas modernas, como la georreferenciaci贸n, se logr贸 ubicar con precisi贸n cada propiedad estatal, facilitando su visualizaci贸n en tiempo real.

M谩s noticias:   Marino Zapete reporta intrusi贸n en su perfil de red social X

Burgos G贸mez destac贸 que el censo es din谩mico, se actualiza constantemente con nuevas edificaciones y propiedades.

Casos espec铆ficos: UASD y terrenos del SEA

La Universidad Aut贸noma de Santo Domingo (UASD), as铆 como el Ministerio de Educaci贸n con sus m谩s de 8,000 edificaciones, fueron cuantificados con el mismo m茅todo. Lo mismo ocurri贸 con terrenos del Consejo Estatal del Az煤car (SEA), entidad que tambi茅n dirige Burgos G贸mez.

Patrimonio intangible y recursos naturales

Aunque el inventario actual se enfoca principalmente en el patrimonio tangible, Burgos G贸mez se帽al贸 que tambi茅n se trabaja en un inventario del patrimonio intangible, que incluye obras de arte y propiedad intelectual del Estado. Asimismo, confirm贸 que ya se han estudiado recursos valiosos como tierras raras en Pedernales y minas de sal con potencial industrial y minero.

Programa nacional de titulaci贸n

Sobre la titulaci贸n de propiedades estatales a particulares, destac贸 la entrega r茅cord de m谩s de 117,000 t铆tulos y la meta de 300,000 t铆tulos durante la gesti贸n de Abinader. Este proceso busca integrar a familias al sistema econ贸mico formal del pa铆s.

M谩s noticias:   Consumo de noticias digitales: Tendencias y retos seg煤n el 'Digital News Report 2024'

Mantenimiento y conservaci贸n de propiedades

Burgos G贸mez reconoci贸 la hist贸rica falta de mantenimiento en bienes estatales. En respuesta, el gobierno actual desarrolla un plan para renovar m谩s de 60 edificios en distintas provincias, buscando mejorar la eficiencia administrativa y la calidad del servicio al ciudadano.

Uso futuro de terrenos del SEA

Los terrenos propiedad del SEA fueron clasificados seg煤n vocaci贸n: industrial, tur铆stica, agr铆cola o minera. Estos ahora forman parte de un fideicomiso administrado por el Banco de Reservas, facilitando inversiones y proyectos estrat茅gicos para el desarrollo nacional.

Preguntas Frecuentes

驴Qu茅 revel贸 el primer inventario patrimonial?

Identific贸 bienes inmuebles del Estado que antes eran desconocidos o carec铆an de registro oficial.

驴C贸mo afecta esto a los ciudadanos comunes?

Facilita la titulaci贸n de propiedades, beneficiando directamente a cientos de miles de familias.

驴Qu茅 se est谩 haciendo con propiedades en mal estado?

El gobierno ejecuta un plan de renovaci贸n y mantenimiento, centralizando instituciones para mayor eficiencia.

驴Qu茅 propiedades internacionales tiene el Estado dominicano?

Incluyen inmuebles estrat茅gicos en pa铆ses como Espa帽a, Estados Unidos y Brasil, todos debidamente registrados.

Este levantamiento es un paso hist贸rico hacia una mejor administraci贸n y aprovechamiento del patrimonio nacional, colocando a Rep煤blica Dominicana como un pa铆s consciente de su riqueza real.

Deja una respuesta