Posici贸n de Pacheco: 20% cuota candidaturas

Santo Domingo.-El presidente de la C谩mara de Diputados, Alfredo Pacheco, ha expresado su apoyo al criterio de la oposici贸n pol铆tica respecto a la aplicaci贸n del 20% de la cuota de reservas de candidaturas para fines de alianza de Alianza.

La Junta Central Electoral ha tomado una decisi贸n que ha generado controversia entre las organizaciones pol铆ticas, quienes advierten que podr铆an recurrir a la v铆a legal para impugnarla.

La posici贸n de Alfredo Pacheco

A pesar de que el presidente de la C谩mara de Diputados, Alfredo Pacheco, comparte el criterio de la oposici贸n pol铆tica sobre la cuota de reservas, tambi茅n ha dejado claro que el problema actual radica en las sentencias de tribunales que han establecido que su aplicaci贸n debe ser por niveles.

M谩s noticias:   Hombre es condenado a 20 a帽os acusado de violar 3 hijas

Pacheco defiende que los partidos deben tener mayor flexibilidad para armar la boleta y espera que este conflicto pueda resolverse, aunque no puede adelantar lo que decidir谩 un tribunal al respecto.

La reacci贸n de la oposici贸n pol铆tica

La resoluci贸n de la Junta Central Electoral ha causado un gran revuelo entre los partidos de oposici贸n, quienes la rechazan tajantemente y advierten que podr铆an atacar la decisi贸n por la v铆a legal.

La direcci贸n jur铆dica de algunos partidos ya est谩 tomando cartas en el asunto, mientras que otros, como el PRM, han manifestado su intenci贸n de defender el derecho de los partidos en posici贸n a reclamar.

M谩s noticias:   Expresa Constituci贸n es sagrada y no debe ser cambiada para provecho personal

La propuesta del PRM

El PRM ha sido claro en su postura, acogi茅ndose a la propuesta que present贸 inicialmente la Junta y que posteriormente se convirti贸 en resoluci贸n. Esta propuesta establece que las reservas de candidaturas se aplicar谩n a partir de los diferentes niveles, es decir, cada uno de los niveles tendr谩 un 20% de reservas que estar谩n orientadas tanto a las alianzas como a las asignaciones internas definidas por la ley de partidos en la Rep煤blica Dominicana.

La Ley 33-18 y la controversia legal

La Ley 33-18, en su art铆culo 58, establece que las organizaciones pol铆ticas pueden reservar hasta el 20% de la totalidad de las nominaciones.

M谩s noticias:   Sin茅ad O'Connor muere a los 56 a帽os

Por esta raz贸n, los partidos califican la resoluci贸n de la Junta como ilegal y violatoria de la Constituci贸n y la ley de agrupaciones y partidos pol铆ticos. A煤n no est谩 claro qu茅 tipo de recurso presentar谩n las organizaciones pol铆ticas ni la instancia a la que acudir谩n.

Deja una respuesta