OPS: Diez países de las Américas reportan brotes de sarampión en 2025

OPS: Diez países de las Américas reportan brotes de sarampión en 2025

Los brotes de sarampión se han confirmado 10.139 casos y 18 muertes relacionadas en 10 países de la región

BUENOS AIRES, 15 ago (Xinhua) — La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó hoy viernes a los países de las Américas a reforzar las actividades de vacunación, mejorar la vigilancia de enfermedades y agilizar las intervenciones de respuesta rápida, ante el aumento de casos de sarampión en la región.

Hasta el 8 de agosto de 2025 se han confirmado 10.139 casos de sarampión y 18 muertes relacionadas en 10 países de la región, lo que representa un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024, dijo la organización continental a través de un comunicado.

“Los brotes están relacionados principalmente con una baja cobertura de vacunación: el 71 por ciento de los casos ocurrieron en personas no vacunadas y un 18 por ciento en individuos con estado de vacunación desconocido”, explicó la OPS.

OPS: Diez países de las Américas reportan brotes de sarampión en 2025
Imagen creada por IA

En 2024, la cobertura de la primera dosis de la vacuna triple viral en la región alcanzó el 89 por ciento (2 puntos porcentuales más que en 2023), mientras que la segunda dosis aumentó del 76 al 79 por ciento. Sin embargo, estos niveles siguen por debajo del 95 por ciento recomendado para prevenir brotes.

Más noticias:  Monseñor Tomás Morel espera mejora en Haití con llegada de tropas de paz kenianas

“El sarampión se puede prevenir con dos dosis de una vacuna que es muy segura y efectiva. Para detener estos brotes, los países deben fortalecer urgentemente la inmunización de rutina y realizar campañas de vacunación dirigidas en comunidades de alto riesgo”, enfatizó el doctor Daniel Salas, gerente ejecutivo del Programa Especial de Inmunización Integral de la OPS.

Los países con mayor número de casos son Canadá (4,548 casos), México (3,911 casos) y Estados Unidos (1,356 casos). Otros países con casos confirmados incluyen Bolivia (229), Argentina (35), Belice (34), Brasil (17), Paraguay (4), Perú (4) y Costa Rica (1), mientras que Paraguay es el último país en reportar un brote este año.

Más noticias:  Javier Milei y el escándalo de la criptomoneda: ¿Fraude o simple error?

Las muertes, de acuerdo con el reporte, se han registrado en México (14), Estados Unidos (3) y Canadá (1). En ese marco, la OPS recomendó a los países de la región alcanzar y mantener una cobertura de vacunación del 95 por ciento con dos dosis de la vacuna contra el sarampión, fortalecer los sistemas de respuesta rápida para contener brotes y escalar las estrategias de vacunación selectiva (bloqueo vacunal o barrido documentado) a campañas masivas de vacunación en áreas de riesgo y brotes, conforme el escenario epidemiológico y la movilidad de los casos.

La OPS no recomendó restricciones de viaje, pero aconsejó a los viajeros asegurarse de estar vacunados, especialmente si visitan zonas con brotes activos.

Más noticias:  Temperaturas calurosas y chubascos locales, según Indomet

El informe recordó que las Américas fueron declaradas libres de sarampión endémico en 2016, un logro único a nivel global.

A nivel global, datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) registraron 239.816 casos sospechosos y 108.074 casos confirmados en todas las regiones de la OMS hasta julio de 2025.

La región del Mediterráneo Oriental representa la mayor proporción (35 por ciento), seguida por África (21 por ciento) y Europa (21 por ciento).

Leave a Reply