Operación frontera: Acusación avanza contra red de tráfico de migrantes

Operación frontera: Acusación avanza contra red de tráfico de migrantes

Avanza presentación de expediente contra red de tráfico de migrantes desmantelada en Operación Frontera

Ministerio Público asegura tener pruebas sólidas contra civiles y militares implicados

Montecristi, República Dominicana. – La justicia sigue avanzando en uno de los casos más delicados relacionados con el tráfico de personas en la frontera norte del país.

El Ministerio Público presentó este viernes un expediente que calificó como «contundente» contra los miembros de la red criminal desarticulada en la operación frontera, dedicada al tráfico ilícito de migrantes haitianos hacia territorio dominicano.

Más noticias:   Levantan arresto domiciliaro a Alexis Medina en caso antipulpo

Según informó la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), la acusación formal se presenta ante el Primer Tribunal Colegiado de Montecristi contra Eddy Rafael Cordero Villanueva y Osiris Rafael Estévez Fortuna, señalados como los principales cabecillas de esta peligrosa organización.

Red de complicidad militar y civil

El expediente involucra a varios civiles y también a miembros activos del Ejército Dominicano, quienes, lejos de proteger la frontera, facilitaron —a cambio de dinero— el ingreso irregular de cientos de haitianos. Entre los acusados figuran Elbio José Castillo Martínez, Hilario Antonio Gómez Paul, Santo Valerio Contreras, Anelby Susaña Guzmán, Jesús María Cerda Acosta, Anelsy Escarlex Cordero Núñez y María Rafaela Batista de Cordero.

También se procesa a los oficiales militares José Dolores Hernández Merejildo y Julio César Pujols Montero (segundos tenientes), Rafael Contreras y Rafael Zabala Peña (sargentos mayores), y el cabo Sandro Liranzo Javier.

Más noticias:   Embajada RD en Israel emite recomendaciones

La procuradora de corte Yoanna Bejarán, titular de la PETT, destacó que el expediente incluye pruebas irrefutables, entre ellas documentos, armas, vehículos, celulares y dinero en distintas monedas, que permitirán demostrar la culpabilidad de los imputados.

Próxima audiencia: 16 de mayo

La acusación está siendo presentada por un equipo multidisciplinario de fiscales, incluyendo a Aleika Almonte (PETT), Miguel Crucey (Dirección de Persecución), Jhensy Víctor (Pepca), y Grimaldi Oviedo, fiscal titular de Montecristi.

El juicio continuará el próximo 16 de mayo, fecha en la que se retomará la audiencia en el Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Montecristi.

El alcance de la red

De acuerdo con las investigaciones, esta estructura criminal operaba en la frontera norte, especialmente en Montecristi, desde donde organizaban el paso de migrantes haitianos mediante rutas clandestinas. Su funcionamiento incluía el transporte en motocicletas y autobuses, el ocultamiento en albergues improvisados y la colaboración de militares encargados de la seguridad fronteriza.

Más noticias:   Zoila Argentina Vargas: Homenaje ISFODOSU

Durante los 16 allanamientos realizados el 19 de febrero de 2023, las autoridades rescataron a 24 migrantes, incluyendo mujeres embarazadas, niños y adolescentes. Estas personas se encontraban en condiciones precarias, en espera de ser trasladadas hacia distintos puntos del país.

Base legal de la acusación

El Ministerio Público imputa a los implicados por el delito de tráfico ilícito de migrantes, según lo establecido en los artículos 2 y 7 de la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, además de los artículos 265 y 266 del Código Penal Dominicano.

Un trabajo coordinado e implacable

La operación fue producto de una minuciosa labor de inteligencia encabezada por la PETT y la Fiscalía de Montecristi, en conjunto con la División Especial de Crímenes Transnacionales (Deidet), el Departamento de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes de la Policía Nacional y el apoyo de la organización Anti-trafficking Bureau (ATB).

Con este caso, las autoridades envían una señal clara: no habrá impunidad para quienes comercian con vidas humanas ni para los funcionarios públicos que traicionan su deber.

Deja una respuesta