Ocho sismos sacuden territorio dominicano el 8 de julio de 2025

Ocho sismos en el este y noroeste, ¿Por Qué?

Actividad sísmica en República Dominicana: resumen del 8 de julio de 2025

Santiago.-El pasado 8 de julio de 2025, República Dominicana experimentó una jornada de actividad sísmica moderada, con un total de ocho movimientos telúricos registrados en distintas regiones del país, según el boletín preliminar del Instituto Sismológico Nacional.

Localización y magnitud de los eventos

Los sismos, de magnitudes entre 2.2 y 3.3 grados, se produjeron tanto en tierra firme como en zonas marítimas cercanas, sin reportes de daños ni víctimas. A continuación, un resumen de los principales eventos:

  • 05:13 a.m.: Sismo de magnitud 2.2 a 98.4 km al ENE de Punta Cana, en el Canal de la Mona, a una profundidad de 38 km.
  • 06:41 a.m.: Movimiento de 2.7 grados a 8.3 km al noroeste de Isla Catalina, La Romana, con profundidad de 126.6 km.
  • 08:24 a.m.: Temblor de 2.5 grados al ENE de Cabarete, en el Océano Atlántico, a 43.7 km de profundidad.
  • 09:03 a.m.: Sismo de 2.3 grados al SSE de Estebanía, Azua, a solo 22.4 km de profundidad.
  • 09:20 a.m.: Evento más fuerte del día, con magnitud 3.3, a 20.4 km al NNO de Cabrera.
  • 09:40 a.m.: Movimiento de 2.6 grados al norte de Los Llanos, San Pedro de Macorís.
  • 05:32 p.m.: Sismo de 2.6 grados al NE de Moca, Espaillat.
  • 06:21 p.m.: Último evento, magnitud 2.5, a 98.3 km al este de Miches, en el Atlántico.
Más noticias:  Aumenta subvariante JN.1 en República Dominicana

Actividad sísmica bajo monitoreo constante

Ocho sismos en el este y noroeste, ¿Por Qué?

Estos eventos forman parte del comportamiento sísmico regular en la región, que se ubica en una zona tectónicamente activa debido a la interacción de las placas del Caribe y América del Norte. Las autoridades recuerdan la importancia de mantenerse informados y preparados ante posibles eventos de mayor intensidad.

Para más información y actualizaciones en tiempo real, se recomienda seguir al Instituto Sismológico Nacional y consultar herramientas de monitoreo sísmico.

Leave a Reply