NYC logra récord histórico: Menos muertes por tráfico en 2025

NYC logra récord histórico: Menos muertes por tráfico en 2025

NYC celebra mínimo histórico de muertes por accidentes de tráfico en el primer trimestre de 2025, pero la seguridad vial sigue siendo prioridad

Un descenso significativo en fatalidades y lesiones marca un progreso notable, impulsado por la iniciativa «Visión Cero» y la inversión en seguridad vial, aunque recientes tragedias recuerdan la importancia de la vigilancia continua.

Muertes por accidentes en NYC caen a mínimo en 2025

Ramón Mercedes

Foto Nout Gons en Pexels

Nueva York, – Las calles de Nueva York son más seguras que nunca, al menos en lo que respecta al primer trimestre de este año. El alcalde Eric Adams anunció que la ciudad registró un mínimo histórico de muertes por accidentes de tráfico durante los primeros tres meses de 2025, con solo 41 fatalidades.

Más noticias:   Inmigracion intensifica redadas en NYC

Esta cifra representa una disminución significativa de 24 muertes en comparación con el mismo período de 2023, y se sitúa como la segunda menor cantidad desde 2018, cuando se registraron 40 muertes.

Esta tendencia positiva no se limita a las muertes, sino que también se extiende a las lesiones sufridas por peatones, ciclistas, motociclistas y ocupantes de vehículos motorizados. Hasta el 12 de marzo de 2025, se contabilizaron 7,936 lesiones relacionadas con accidentes de tráfico, una notable reducción frente a las 9,599 registradas en el mismo lapso del año anterior.

El éxito de «Visión Cero» y la inversión en seguridad vial como claves del descenso

La administración del alcalde Adams atribuye esta disminución generalizada al éxito continuo de la iniciativa «Visión Cero», un plan integral implementado en la ciudad para eliminar las muertes y lesiones graves por accidentes de tráfico. Esta estrategia se complementa con las inversiones récord realizadas en seguridad vial durante los últimos tres años, incluyendo la creación de 1.5 millones de pies cuadrados de nuevo espacio peatonal, con 350,000 pies cuadrados añadidos solo en el último año.

Más noticias:   Kremlin advierte sobre posible respuesta nuclear si Kiev usa misiles de fabricación occidental

«Todos los neoyorquinos merecen calles seguras, y gracias a las inversiones históricas en mejores diseños de calles, mayores esfuerzos educativos y una vigilancia vial enfocada, nuestras calles son más seguras que nunca», afirmó el comisionado del Departamento de Transporte (DOT), Ydanis Rodríguez.

Un logro histórico en perspectiva

Para comprender la magnitud de este logro, es crucial observar la evolución de la seguridad vial en Nueva York a lo largo del tiempo. Durante el primer trimestre de 2013, antes del lanzamiento de «Visión Cero», se registraron 70 muertes por accidentes de tráfico, lo que significa que las cifras actuales representan una disminución del 70%. La comparación con 1990 es aún más impactante, cuando se lamentaron 166 muertes en el mismo período, un asombroso aumento del 290% en comparación con las cifras de 2025.

Más noticias:   Ford retira más de 200 mil vehículos

La tragedia reciente recuerda la necesidad de vigilancia continua

A pesar de los avances significativos, el alcalde Adams reconoció que aún queda trabajo por hacer. Un trágico incidente ocurrido recientemente, donde una madre y dos de sus hijos perdieron la vida y un tercero lucha por su vida, subraya la fragilidad de la seguridad vial y la importancia de no bajar la guardia.

¿Qué significa esto para los neoyorquinos?

Esta disminución en las muertes y lesiones por accidentes de tráfico tiene un impacto directo y positivo en la vida cotidiana de los neoyorquinos:

  • Mayor seguridad para peatones: Más espacio peatonal y calles mejor diseñadas significan un entorno más seguro para caminar.
  • Entornos más amigables para ciclistas: La inversión en infraestructura vial también beneficia a los ciclistas, fomentando una movilidad más sostenible y segura.
  • Reducción del riesgo para conductores: Calles más seguras y una mayor conciencia contribuyen a un entorno de conducción menos peligroso.
  • Menos sufrimiento y pérdidas: La disminución de accidentes se traduce en menos familias afectadas por tragedias y lesiones.

El compromiso continuo con la seguridad vial

La administración de la ciudad de Nueva York se mantiene firme en su compromiso de seguir mejorando la seguridad vial para todos sus habitantes. Esto implica la continuación de las inversiones en infraestructura, la implementación de campañas de educación vial y el mantenimiento de una vigilancia policial enfocada en las áreas de mayor riesgo.

Fuentes:

Deja una respuesta