Nuevo protocolo para combatir tráfico ilícito de migrantes

Nuevo protocolo para combatir tráfico ilícito de migrantes

Procuradora refuerza combate al tráfico ilícito de migrantes con nueva unidad y estrictas directrices

Santo Domingo.-En respuesta al creciente desafío que representa el tráfico ilícito de migrantes, la procuradora Yeni Berenice Reynoso emitió la “Instrucción General para las Investigaciones del Tráfico Ilícito de Migrantes”, una medida que acompaña la creación de la Unidad de la Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos (UITIMC) en República Dominicana.

Más noticias:   Algunos mitos que se mantienen sobre el cáncer de mama

La medida, impulsada por una sugerencia del Poder Ejecutivo y acogida por el Consejo Superior del Ministerio Público, otorga prioridad máxima a las investigaciones donde existan indicios de participación de funcionarios públicos o miembros de las fuerzas militares y policiales en redes de tráfico ilícito de migrantes.

Corrupción y crimen organizado: un flagelo en aumento

El tráfico ilícito de migrantes, delito tipificado en la Ley 137-03 y en tratados internacionales, ha evolucionado en una amenaza compleja que involucra corrupción institucional, extorsión y sobornos. La instrucción de Reynoso enfatiza que los fiscales deben actuar de manera inmediata solicitando la suspensión de cualquier funcionario público implicado.

La situación refleja una profunda vulnerabilidad en los sistemas de control migratorio y de seguridad estatal, donde las redes criminales operan con altos niveles de planificación y logística, debilitando las capacidades nacionales de defensa.

Acciones inmediatas: decomiso de activos y suspensión de funciones

Para frenar esta actividad ilícita, el Ministerio Público ordena la inmovilización de cuentas bancarias, bienes inmuebles, vehículos y cualquier activo relacionado con estas operaciones. Además, establece el secuestro inmediato de medios de transporte usados para traficar migrantes, con el objetivo de su eventual decomiso.

Más noticias:   Presidente Junta Central Electoral no cree PRM tenga campaña

Esta estrategia busca no solo sancionar a los responsables, sino también desmantelar la infraestructura financiera que sostiene el tráfico ilícito de personas, golpeando directamente su capacidad operativa.

UITIMC: una nueva esperanza con estándares internacionales

El nacimiento de la UITIMC representa un paso crucial hacia el fortalecimiento institucional. Bajo la dirección de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), liderada por la procuradora Yoanna Bejarán, esta unidad élite estará compuesta por agentes seleccionados con base en estándares internacionales de investigación.

La UITIMC contará con acceso a tecnología de punta, formación especializada en investigación de crimen organizado, incentivos especiales y un riguroso programa de evaluación ética y técnica para garantizar su efectividad a largo plazo.

Perspectiva futura: un enfoque coordinado y tecnológico

Con la implementación de estas nuevas medidas, República Dominicana se posiciona para enfrentar de manera más efectiva el tráfico ilícito de migrantes, uno de los delitos más lucrativos y desafiantes de la criminalidad organizada transnacional.

Más noticias:   Residentes Alto Manhattan siguen opuestos derribo biblioteca pública

Si bien los retos son enormes, la combinación de herramientas tecnológicas, procedimientos estrictos y cooperación interinstitucional marca un posible punto de inflexión para recuperar el control migratorio y fortalecer la seguridad nacional.

Preguntas frecuentes sobre el refuerzo contra el tráfico ilícito de migrantes en República Dominicana

1. ¿Qué medidas ha tomado la Procuraduría para combatir el tráfico ilícito de migrantes?

La Procuraduría ha emitido una instrucción general para investigaciones y creado la Unidad de Investigación de Tráfico Ilícito de Migrantes y Delitos Conexos (UITIMC), priorizando casos donde estén involucrados funcionarios públicos o fuerzas militares.

2. ¿Qué rol juega la corrupción en el tráfico ilícito de migrantes?

La corrupción facilita el tráfico ilícito de migrantes mediante extorsión, sobornos y complicidad institucional, debilitando los sistemas de control migratorio y de seguridad estatal.

3. ¿Qué acciones inmediatas se contemplan contra los implicados en tráfico de migrantes?

El Ministerio Público ordena la inmovilización de cuentas bancarias, decomiso de bienes, suspensión de funciones de implicados y secuestro de vehículos utilizados en las redes criminales.

4. ¿Qué características tiene la nueva unidad UITIMC?

La UITIMC está formada por agentes especializados, capacitados con estándares internacionales, equipados con tecnología de punta y sujetos a estrictas evaluaciones éticas y técnicas.

5. ¿Cómo impactará esta estrategia en el combate contra el crimen organizado?

La combinación de tecnología avanzada, acciones legales inmediatas y una estructura de investigación fortalecida permitirá a República Dominicana combatir de manera más eficaz el tráfico ilícito de migrantes y recuperar el control de la seguridad migratoria.

Leave a Reply