Nueve temblores sacuden República Dominicana este 9 de julio

Nueve temblores sacuden República Dominicana este 9 de julio

Santiago.-Este 9 de julio de 2025, la República Dominicana experimentó nueve movimientos telúricos, según datos del boletín sísmico oficial.

Los eventos se distribuyeron entre el océano Atlántico, el mar Caribe y varias provincias del interior, sin que se hayan reportado daños o víctimas.

Múltiples temblores en un solo día

Registros sísmicos detallados

Durante el 9 de julio, el Centro Nacional de Sismología registró nueve sismos de magnitudes comprendidas entre 1.7 y 3.6 en la escala de Richter.

Más noticias:  Pedro Sánchez busca apoyo europeo para reconocer Estado Palestino

El más fuerte, de magnitud 3.6, ocurrió a las 04:40:14 a.m., a 145.3 km al oeste de San Fernando de Montecristi, en el océano Atlántico.

Otros eventos destacables incluyeron un sismo de magnitud 3.0 a las 09:02 a.m., a 28.8 km al sur de Guayacanes, en el mar Caribe, y uno de 2.5 al sureste de Punta Cana, en el Canal de la Mona, a las 04:16 p.m.

Localidades afectadas

Los movimientos telúricos se sintieron principalmente en:

  • Constanza (La Vega)
  • Galván (Bahoruco)
  • San José de las Matas (Santiago)
  • Duvergé (Independencia)
  • Concepción de La Vega
  • Castillo (Duarte)

¿Hubo consecuencias?

Pese a la actividad sísmica relativamente alta para una sola jornada, no se han reportado daños estructurales ni víctimas hasta el momento. Las profundidades de los sismos variaron entre 0.0 km y 57.2 km, lo que indica que algunos ocurrieron muy cerca de la superficie.

Más noticias:  Domínguez Brito acusa al gobierno de abandonar el campo

Contexto geológico y antecedentes

Nueve temblores sacuden República Dominicana este 9 de julio

La República Dominicana se encuentra ubicada sobre la placa del Caribe, cerca del límite con la placa de América del Norte. Esto la convierte en una región sísmicamente activa. Eventos similares han sido registrados en años anteriores, aunque rara vez se concentran tantos temblores en un solo día.

Las autoridades se mantienen en alerta, aunque los sismos de baja magnitud registrados el 9 de julio no representan, por ahora, un riesgo mayor para la población. Se recomienda a los ciudadanos mantenerse informados a través de fuentes oficiales y tener a mano sus planes de emergencia.

Preguntas frecuentes (FAQs)

¿Cuál fue el sismo de mayor magnitud del día?

El de magnitud 3.6, ocurrido a las 04:40 a.m. en el océano Atlántico, al oeste de Montecristi.

¿Se han reportado daños por estos sismos?

Hasta el momento, no hay reportes de daños materiales ni personales.

Leave a Reply