Nuestro pueblo ante una encrucijada política

negro veras

Por: Ramón Antonio Veras.

1.- La falta de instrucción o conocimientos, y sus nobles sentimientos, llevan al pueblo dominicano a ser víctima de quienes hacen de la politiquería una indecencia.

2.- Con notoria docilidad, la mayoría de la población dominicana acepta, en estado de debilidad física y psíquica, las pretensiones de sus contrarios.

3.- Las peores maniobras sin principios para lograr objetivos políticos, generalmente encubiertos, son puestas en ejecución para inducir a la gente de a pie a que se entregue a la voluntad y designios de los que la engatusan.

4.- El negocio de la política, tomando a las masas populares como infortunadas, aquí se lleva a la práctica todos los días y de manera especial cada cuatro años.

5.- En la politiquería del día a día, a los dominicanos pobres se les engaña con la oferta graciosa, la propuesta ilusoria y el ofrecimiento que nunca llegará.

Más noticias:  Entérate NY

6.- Con el engaño de cada cuatro años, los ciudadanos marginados son utilizados para que con su voto garanticen las instituciones del Estado y santifiquen la prolongación del sistema social que les oprime.

7.- La ignorancia hace que la gente del pueblo, con su voto, haga posible la continuación del régimen económico y social que genera pobreza.

8.- En los marcos de la democracia representativa, al sufragante lo guían a una trampa contra su propia existencia, porque sin darse cuenta da nueva vida a un orden social decadente.

9.- Motivar al pueblo para que en el 2028 vaya a las urnas es invitarlo para que siga de mal en peor, reanudando su desgracia, con la prórroga de su maldición.

Más noticias:  Legítima aspiración humanista

10.- La estratagema electoral es la más fina maniobra puesta en ejecución por los ideólogos encargados con sutileza y astucia de poner al pueblo a que haga de oprimido contento.

11.- Desde ya está condicionada la mente del sufragante pobre para que vote por partidos y candidatos iguales y por la extensión del mismo modelo económico que trae males sociales.

Ideas finales

12.- La situación del pueblo dominicano es sumamente difícil; está en una encrucijada, en un verdadero dilema en el orden político.

 13.- Es una necesidad eliminar el ordenamiento económico vigente porque constituye una traba para el desarrollo humano y social.

14.- Pero, ¿dónde están las fuerzas motrices necesarias para quitarnos de encima el sistema que hace de opresor, de retranca de las aspiraciones populares?

Más noticias:  Dominicanos del exterior: ¿Nación invisible?

 15.- Por muy injusto que sea el orden social que padecemos, esto no basta para que desaparezca por sí solo. Requiere de la intervención de sus víctimas y aliados consecuentes.

16.- La coyuntura actual que vive el país es desfavorable para la lucha de las masas necesitadas de liberarse de quienes son hostiles al progreso nacional, porque solo toman en cuenta sus particulares intereses.

Santiago de los Caballeros,

13 de agosto de 2025.

Leave a Reply