Danilo Medina declara no laborable desde el 14 hasta el 16

Danilo Medina también instruyó poner a disposición de la JCE los vehículos de las instituciones del Estado

Danilo Medina declara no laborable desde el 14 hasta el 16SANTO DOMINGO.-Mediante el decreto 157-16, el presidente Danilo Medina declaró no laborable desde el sábado 14 de mayo a las 12:00 del mediodía hasta las 6:00 de la mañana del lunes 16.

El decreto explica que la orden no aplica para las entidades de servicios públicos, las cuales deberán realizar sus actividades en forma habitual.

Más noticias:   Más de 400 mil abonados sin servicio de energía en el Cibao

“En tales casos los empleadores y directores deberán adoptar medidas que permitan el ejercicio del derecho al voto de sus trabajadores”, expresa el decreto.

 También el Poder Ejecutivo, mediante el decreto 158-16, instruyó a los ministros, directores generales y jefes departamentales, poner a disposición de la Junta Central Electoral (JCE) los vehículos propiedad del Estado, a partir de este martes, 10 de mayo.

Esas unidades de transporte deberán de estar en buen Estado, entregados con sus respectivos choferes y con combustible suficiente, a fin de trasladar el material electoral a los distintos puntos del país. El referido decreto explica que las erogaciones por causa de dietas a favor de los choferes de dichos vehículos serán cubiertas por los departamentos o instituciones a los cuales están asignados.

Más noticias:   Abinader declara bienes por más de RD$4 mil millones

Presidente de la JCE facultado para requerir vehículos del Estado

Establece, además, que este 15 de mayo, cuando se celebran las elecciones presidenciales, congresuales y municipales, el presidente de la Junta Central Electoral, queda facultado para requerir todos los vehículos propiedad del Estado, de sus instituciones autónomas o semiautónomas, de empresas estatales y de los ayuntamientos que fueren necesarios para trasportar el personal que laborará en las distintas mesas en todo el territorio nacional.

Igualmente deberán prestar su colaboración a la JCE, los administradores de las empresas del Estado y los funcionarios ejecutivos de las entidades autónomas o semiautónomas y los ayuntamientos del país.

 

Deja una respuesta