Negro Veras advierte sobre tensión en el Caribe y critica intención de EE. UU. de intervenir en Venezuela

Desigualdad en República Dominicana: crítica de Negro Veras

Santiago de los Caballeros, 26 de noviembre (Noticia.do). – El abogado y escritor santiaguero Ramón Antonio Veras (Negro Veras) alertó sobre el clima de inestabilidad que afecta actualmente a la región del Caribe, al considerar que intereses monopólicos de Estados Unidos buscan justificar una agresión militar contra Venezuela para retomar el control de sus recursos naturales.

En un artículo difundido este 26 de noviembre, Veras recordó que el Caribe fue declarado en su momento como “zona de paz”, pero afirmó que esa condición se ha visto alterada por presiones externas que, a su juicio, responden a “una minoría insaciable de dinero”.

Negro Veras: “El Caribe no necesita bombazos”

El jurista destacó que América Latina y el Caribe conforman “el área más desigual del mundo”, por lo que —dijo— la prioridad regional debe ser la superación de la pobreza y la atención de sus necesidades sociales, no la generación de conflictos.

Veras atribuyó el clima de tensión a las políticas del gobierno estadounidense en torno a Venezuela, especialmente durante la gestión del expresidente Donald Trump, a quien responsabilizó de convertir un espacio pacífico “en un lugar de detonaciones y muertos”.

Llamado a la defensa de la paz

El autor santiaguero invitó a los pueblos latinoamericanos y caribeños a expresar su rechazo a cualquier intervención militar, subrayando que “las voces contrarias a la carrera armamentista” deben levantarse para defender la soberanía y los recursos naturales de las naciones de la región.

Según Veras, incluso dentro de Estados Unidos existe resistencia a una acción bélica. Citó datos publicados por el periódico Hoy que indican que “un 70% de los estadounidenses se opone a una intervención militar en Venezuela”.

Asimismo, argumentó que cada vez más gobiernos rechazan lo que calificó como “la invención del llamado Cartel de Los Soles”, una teoría que —según su visión— ha sido utilizada para deslegitimar a las autoridades venezolanas.

“Asunto de primer orden”

Finalmente, Negro Veras sostuvo que atender la situación venezolana debe ser una prioridad para la comunidad internacional, ya que en ella —señaló— se juega el derecho de un pueblo a decidir su propio modelo económico y social para alcanzar “desarrollo y progreso”.

El artículo fue firmado en Santiago de los Caballeros el 26 de noviembre de 2025 y cita informes recientes publicados por los diarios, Noticia.do, Hoy y El Caribe.

Leave a Reply