Mujeres aumentan participaci贸n como usuarias de la banca

El cr茅dito otorgado a las mujeres ha experimentado un crecimiento anual

Mujeres aumentan participaci贸n como usuarias de la banca

Santo Domingo.- La Asociaci贸n de Bancos M煤ltiples de la Rep煤blica Dominicana (ABA) revel贸 que, durante los 煤ltimos seis a帽os el n煤mero de cuentas de ahorro y financiamientos de mujeres en la banca m煤ltiple nacional han aumentado 17% y 11.5%, respectivamente, lo que evidencia un mayor dinamismo del sector femenino como usuarias financieras.

El gremio precis贸 que el n煤mero de cuentas de ahorro pas贸 de 5.2 millones en 2016 a 6.1 millones en 2022, lo que representa un crecimiento acumulado de 17%. En cambio, el n煤mero de cuentas de ahorro de hombres en el mismo per铆odo pas贸 de 5.6 millones en 2016 a 6.2 millones en 2022, para un aumento acumulado de 12%, seg煤n estad铆sticas de la Superintendencia de Bancos.

M谩s noticias:   Alerta por tormenta Elliot en Estados Unidos

La ABA revel贸 que, en cuanto a los cr茅ditos, a diciembre de 2022, el saldo de la cartera para mujeres en bancos m煤ltiples ascend铆a a RD$250,303 millones, cifra que a煤n se ubica por debajo del cr茅dito dirigido a hombres (RD$418,727 millones).

No obstante, el gremio indic贸 que, en los 煤ltimos seis a帽os, el cr茅dito otorgado a las mujeres ha experimentado un crecimiento anual promedio del 11.5%, lo que es superior al incremento registrado en los hombres (10.2%). Gracias a esto, la participaci贸n de la mujer en el total de la cartera pas贸 de 35.9% en 2016 a 37.4% en 2022, apunt贸.

Inclusi贸n financiera

Asimismo, el gremio valor贸 la importancia de las iniciativas tendentes a fomentar la inclusi贸n financiera de las mujeres, puesto que varios estudios han demostrado que esta es esencial para reducir la pobreza e incentivar el desarrollo econ贸mico.

M谩s noticias:   Onamet monitorea tormenta tropical Dorian

La ABA record贸 que, a mediano-largo plazo, la Estrategia Nacional de Inclusi贸n Financiera 2022 – 2030, publicada por el Banco Central, contiene una serie de acciones y pol铆ticas dirigidas a promover el acceso y uso de servicios financieros formales para todos los ciudadanos, en especial para las mujeres y otros grupos vulnerables.

En ese orden, el gremio bancario destac贸 que la banca m煤ltiple juega un papel fundamental para lograr estos objetivos, mediante una oferta de productos y servicios financieros adaptados a sus necesidades y la educaci贸n financiera.

En adici贸n, la Asociaci贸n de Bancos inform贸 que, en l铆nea con su misi贸n de fomentar una econom铆a m谩s inclusiva y sostenible, desarrolla un proyecto de inclusi贸n financiera junto al programa Sup茅rate y la Polic铆a Nacional de la Rep煤blica Dominicana.