Ministerio Público pide prisión preventiva a sacerdote imputado de abuso sexual

sacerdote abuso sexual

El Ministerio Público de Santiago Rodríguez solicitó la imposición de prisión preventiva contra el sacerdote católico Anselmo Alejandro Peña Sánchez, acusado de múltiples hechos de abuso sexual. El caso ha generado gran conmoción en la provincia y en la República Dominicana, debido a la gravedad de las denuncias y a las pruebas recolectadas en la investigación.

En este artículo presentamos los detalles del proceso judicial, el perfil del sacerdote, las imputaciones realizadas por la Fiscalía, así como las reacciones sociales ante un hecho que involucra a un representante de la Iglesia católica.

Sacerdote imputado de abuso sexual en Santiago Rodríguez

El sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez fue arrestado por orden judicial emitida por la jueza Anabel Rodríguez Peralta, de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente del Distrito Judicial de Santiago Rodríguez. La orden fue ejecutada el 15 de septiembre de 2025, tras las denuncias públicas de varias víctimas que señalaron haber sido agredidas por el religioso.

Entre las denunciantes, figuran dos mujeres que aseguraron haber sido abusadas desde que tenían 12 y 14 años. Una de ellas formalizó su denuncia el pasado 12 de septiembre de 2025, afirmando que los abusos se prolongaron incluso hasta su vida adulta.

El Ministerio Público calificó la conducta del sacerdote como una grave violación a los derechos fundamentales de niños, niñas y adolescentes, contemplados en la legislación dominicana.

Detalles de la investigación

Orden de arresto y captura del sacerdote

La orden de arresto Núm. 2025-AJ0061539 fue emitida tras reunir indicios suficientes que apuntaban a la responsabilidad penal de Peña Sánchez. El documento fue solicitado por la Fiscalía de Santiago Rodríguez, con el objetivo de garantizar la comparecencia del imputado en los tribunales.

El sacerdote fue detenido de manera inmediata y puesto bajo la custodia de las autoridades judiciales a la espera de la medida de coerción.

Allanamientos y pruebas incautadas

Durante el proceso, se realizaron allanamientos autorizados en las propiedades del imputado. En estos operativos, las autoridades incautaron fotografías de posibles víctimas y diversos dispositivos electrónicos, como teléfonos móviles, memorias USB y discos DVD. Todo este material será analizado por peritos especializados para determinar su vinculación con los hechos investigados.

Las autoridades informaron que la evidencia encontrada fortalece las acusaciones y servirá de soporte durante la audiencia de medidas de coerción.

Testimonios de víctimas

sacerdote abuso sexual

Los testimonios de las víctimas resultan fundamentales en este caso. Una de ellas relató que conoció al sacerdote en el municipio Villa Los Almácigos, donde él se desempeñaba como párroco de la Iglesia Nuestra Señora del Carmen. Según su declaración, el religioso se ganó la confianza de su familia y aprovechó esa cercanía para cometer los abusos.

La denunciante aseguró que Peña Sánchez utilizaba la manipulación, amenazas e intimidación para mantener el silencio sobre los hechos. Además, el Ministerio Público confirmó que investigan denuncias adicionales, incluyendo las de una hermana menor de edad de la víctima principal.

Perfil del sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez

Anselmo Alejandro Peña Sánchez ejercía como sacerdote católico en la provincia Santiago Rodríguez, donde tenía a su cargo labores pastorales en diferentes comunidades. Su trayectoria en la Iglesia le permitió tener acceso a familias y menores de edad, lo que, según las autoridades, fue aprovechado para cometer los delitos de los que hoy se le acusa.

Hasta antes de las denuncias, el sacerdote era reconocido en la comunidad como líder religioso. Sin embargo, su figura ahora enfrenta un proceso judicial que podría derivar en condena penal.

Calificación jurídica de los hechos

La Fiscalía imputó al sacerdote con base en los artículos 309-1, 330, 331, 333-1, 333-2 y 332 del Código Penal, los cuales sancionan la agresión, violación y el acoso sexual. Además, se citó el artículo 396 del Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes.

Esta calificación jurídica coloca el caso en el marco de delitos graves, con penas que pueden implicar condenas de larga duración.

Medida de coerción solicitada por el Ministerio Público

El órgano acusador solicitó la imposición de prisión preventiva como medida de coerción, argumentando que existen riesgos de fuga, posibilidad de intimidación a las víctimas y necesidad de preservar las pruebas. La decisión final será tomada por el tribunal correspondiente en los próximos días.

Mientras tanto, el sacerdote permanece bajo custodia de las autoridades a la espera de que se fije la fecha de audiencia.

Reacciones y contexto social

El caso ha generado gran impacto en la opinión pública dominicana. Habitantes de Santiago Rodríguez expresaron su sorpresa y preocupación, mientras que organizaciones defensoras de derechos humanos y de la niñez han pedido justicia ejemplar.

Por su parte, sectores de la Iglesia católica aún no han emitido una declaración oficial, aunque se espera que la diócesis correspondiente adopte medidas administrativas en torno al acusado.

Conclusión sobre el caso del sacerdote imputado de abuso sexual

El proceso judicial contra el sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez marca un precedente en la lucha contra el abuso sexual en la República Dominicana. La actuación del Ministerio Público refleja la importancia de garantizar justicia a las víctimas y enviar un mensaje claro de cero tolerancia ante estos delitos.

En los próximos días, la atención se centrará en la audiencia donde se determinará la medida de coerción contra el imputado. La sociedad espera que este caso avance con transparencia, celeridad y respeto a los derechos de las víctimas.

Preguntas frecuentes

¿Quién es el sacerdote Anselmo Alejandro Peña Sánchez?

Es un sacerdote católico que ejercía en la provincia Santiago Rodríguez. Actualmente enfrenta un proceso judicial por acusaciones de abuso sexual.

¿Qué delitos se le imputan al sacerdote?

Se le imputan delitos de violación, acoso sexual y abuso contra menores, conforme a varios artículos del Código Penal y del Código de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.

¿Qué pruebas presentó el Ministerio Público?

Se incautaron fotografías de víctimas, dispositivos electrónicos y se cuenta con los testimonios de varias denunciantes que detallan los abusos cometidos.

¿Cuál es el próximo paso en el proceso judicial?

El tribunal debe fijar la fecha para la audiencia de conocimiento de medida de coerción, donde se decidirá si el sacerdote cumplirá prisión preventiva

Leave a Reply