Ministerio Público desmantela red de sobornos en instituciones públicas con la Operación Lobo

Ministerio Público desmantela red de sobornos en instituciones públicas con la Operación Lobo

La Pepca y la Dirección de Persecución ejecutan 15 allanamientos y arrestan a implicados en red de sobornos para contratos de seguridad privada

SANTO DOMINGO, República Dominicana. – El Ministerio Público lanzó este lunes la Operación Lobo, un amplio operativo anticorrupción que resultó en el arresto de 15 personas vinculadas a una red delictiva que, presuntamente, obtenía contratos de seguridad privada con entidades estatales mediante el pago de sobornos a funcionarios públicos.

La investigación está a cargo de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), bajo la dirección de la magistrada Yeni Berenice Reynoso, y cuenta con el respaldo de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público.

Más noticias:  Rafael Lara anuncia su salida de CDN, canal 37

¿Qué instituciones fueron afectadas por esta red de corrupción?

Según el Ministerio Público, la red impactó a al menos cinco entidades públicas clave:

  • Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (Inaipi)
  • Seguro Nacional de Salud (Senasa)
  • EdeNorte, EdeEste y EdeSur, empresas distribuidoras de electricidad

Estas instituciones habrían contratado servicios de seguridad privada gestionados por empresas que pagaban sobornos para asegurar la adjudicación y permanencia de dichos contratos.

15 allanamientos, 189 agentes y 26 fiscales involucrados

La Operación Lobo se ejecutó de forma simultánea en el Distrito Nacional y la provincia de Santiago, con la participación de 26 fiscales del Ministerio Público y 189 agentes de la Policía Nacional, lo que evidencia la magnitud y coordinación de este despliegue.

Las autoridades aseguran que se trata de una investigación de largo alcance que apenas comienza.

La denuncia inicial: clave de la Operación Lobo

Ministerio Público desmantela red de sobornos en instituciones públicas con la Operación Lobo

Todo se originó por una denuncia remitida por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), institución dirigida por la doctora Milagros Ortiz Bosch, quien remitió alertas sobre posibles irregularidades en contrataciones públicas en el sector de seguridad.

Más noticias:  El desafío del senador Yván Lorenzo al PRM

Este dato refuerza el componente de colaboración interinstitucional en la lucha contra la corrupción y evidencia la activación de los mecanismos preventivos del Estado.

Declaraciones del Ministerio Público

“El proceso de investigación se ejecuta con visión holística y la rigurosidad que exige el combate al crimen organizado en el ámbito administrativo”, detallaron las autoridades. También informaron que se están preparando las solicitudes de medidas de coerción para ser presentadas en las próximas horas ante los tribunales competentes.

Contexto: El modus operandi de la red de sobornos

De acuerdo con fuentes del Ministerio Público, esta organización delictiva operaba mediante una estructura donde intermediarios gestionaban pagos ilícitos a funcionarios clave de las entidades mencionadas, asegurando así contratos con empresas de seguridad privada.

Aunque no se han revelado todos los nombres de los arrestados, se espera que en las próximas horas se difundan más detalles sobre los cargos específicos, así como la posible existencia de vínculos políticos o empresariales.

Más noticias:  Fallece diputado Julio Brito

Impacto institucional y confianza ciudadana

Este nuevo escándalo de corrupción plantea cuestionamientos sobre los controles internos en la contratación de servicios en el Estado dominicano, especialmente en sectores tan sensibles como la primera infancia, la salud pública y el suministro eléctrico.

Organismos de sociedad civil ya han pedido que se extienda la investigación y se auditen todos los contratos de seguridad en instituciones públicas durante los últimos años.

¿Qué sigue?

  • El Ministerio Público debe presentar en las próximas horas la solicitud de medidas de coerción, que podría incluir prisión preventiva para los principales imputados.
  • Se espera que la Pepca amplíe las pesquisas a otros contratos en revisión.
  • La ciudadanía aguarda los nombres de los funcionarios implicados y si habrá sanciones administrativas adicionales.

Preguntas frecuentes sobre la Operación Lobo

❓¿Qué es la Operación Lobo?

Es un operativo anticorrupción desplegado por el Ministerio Público dominicano para desmantelar una red que usaba sobornos para conseguir contratos de seguridad privada con instituciones estatales.

❓¿Cuántas personas han sido arrestadas?

Hasta ahora se han arrestado 15 personas, según datos preliminares ofrecidos por la Pepca.

❓¿Qué instituciones están involucradas?

Se identifican cinco: Inaipi, Senasa, EdeNorte, EdeEste y EdeSur.

❓¿Cómo comenzó la investigación?

A partir de una denuncia enviada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), dirigida por Milagros Ortiz Bosch.

❓¿Cuáles son los próximos pasos?

El Ministerio Público depositará las medidas de coerción en las próximas horas y se espera que continúen las investigaciones.

Leave a Reply