Minerd pide a maestros no perjudicar derecho estudiantes

Marieta D铆az condena incidente en que se maltrat贸 a maestros durante protesta

Marieta D铆az
Marieta D铆az

Santiago.- La Direcci贸n Regional 08 del Minerd reconoce el derecho que tienen los maestros a demandar reivindicaciones laborales, al tiempo que recomienda que estas gestiones se lleven a cabo sin perjudicar el derecho de los estudiantes a recibir clases.

Marieta D铆az, al recibir una delegaci贸n de ADP en la sede del Ministerio de Educaci贸n en Santiago, invit贸 a la diregencia profesoral a 芦montarse en el tren禄 de la calidad educativa, para que la educaci贸n corte el nudo de la pobreza en Rep煤blica Dominicana.

芦Yo distingo la investidura de todos ustedes, porque ustedes son mis maestros, ustedes son mi clase禄, dijo la funcionaria al recibir la comitiva de ADP encabezada por su presidente en Santiago, Miguel Jorge, y el enlace nacional V铆ctor Garc铆a.

M谩s noticias:   OPS pide a RD continuar con jornadas de vacunaci贸n

D铆az conden贸 la agresi贸n de que fueron v铆ctima varios educadores, en el momento que realizaban una protesta frente a la sede Regional 08 de Educaci贸n.

Miguel Jorge, agradeci贸 la receptividad, y ley贸 un documento en que se establecen las reivindicaciones que exige la ADP en Santiago.

Marieta D铆az explic贸 a los maestros que la Asociaci贸n Dominicana de Profesores sostiene un di谩logo nacional con el Ministerio de Educaci贸n, y que deben esperar los resultados.

Dijo que los temas que refiere el documento relativos a la Regional de Santiago ser谩n tratados con prioridad.

Cit贸 temas como los traslados de algunos maestros solicitados a trav茅s de ADP, la designaci贸n de nuevos maestros y la toma de algunos correctivos de postulantes a directores de centros educativos, son temas que se manejan en la mesa de di谩logo Minerd-ADP.

M谩s noticias:   Paliza anuncia creaci贸n mesa seguimiento sobre crisis Hait铆

Enfatiz贸 que los maestros no deben abandonar las aulas, porque cuando un estudiante pierde clases se desencanta y abandona el plan educativo.

Se trata de mantener la educaci贸n para romper los nudos de pobreza en las familias dominicanas.