Milei anticipa m谩s quita de impuestos y desregulaciones para Argentina en 2025

Milei inici贸 su gesti贸n en diciembre de 2023

BUENOS AIRES, 1 ene (Xinhua) — El presidente de Argentina, Javier Milei, anticip贸 hoy mi茅rcoles que durante 2025 impulsar谩 m谩s quita de impuestos y desregulaciones, a fin de que el pa铆s sudamericano mejore los indicadores sociales.

“En 2024 demostramos que se puede hacer un ajuste fiscal de 15 por ciento del PIB (donde cerca del 95 por ciento del ajuste cay贸 sobre la casta pol铆tica y la financiera), cortar con la emisi贸n monetaria para bajar la inflaci贸n y ello sin p茅rdida en actividad y empleo”, dijo el mandatario en un mensaje que difundi贸 en sus redes sociales.

El mandatario asegur贸 que “en ese contexto se logr贸 bajar cerca de 20 puntos porcentuales la pobreza, lo cual deja en claro el da帽o que produce la inflaci贸n sobre los sectores m谩s vulnerables”.

M谩s noticias:   Pro Consumidor inspecciona las ofertas con motivo del D铆a de San Valent铆n para evitar publicidad enga帽osa

Milei remarc贸 que “la quita de intermediarios y corrupci贸n, junto a la mejora en las asignaciones (para sectores sociales de bajos ingresos) derrumb贸 la indigencia y brind贸 contenci贸n en el momento m谩s duro del ajuste”.

“A partir de ahora, seguir mejorando los indicadores sociales requiere de crecimiento econ贸mico, y para ello seguiremos bajando la inflaci贸n, reduciendo el riesgo pa铆s, reduciendo el gasto p煤blico para poder quitar impuestos, continuando las reformas estructurales y desregulando para ganar libertad y, sobre todas las cosas, respetando la vida, la libertad y la propiedad”, afirm贸.

Milei inici贸 su gesti贸n en diciembre de 2023 y en su primer a帽o de mandato ha impulsado un programa de ajuste del gasto p煤blico, adem谩s de la quita de distintas regulaciones al intercambio de bienes y servicios.

M谩s noticias:   RD podr铆a tener m谩s de 500 millones de barriles de petr贸leo, pero a煤n falta confirmarlo

Argentina registr贸 en noviembre una inflaci贸n de 2,4 por ciento, el indicador mensual m谩s bajo desde julio de 2020, mientras a nivel interanual este dato lleg贸 al 166 por ciento, seg煤n inform贸 el 11 de diciembre el Instituto Nacional de Estad铆stica y Censos (INDEC).

Por su parte, el 铆ndice de pobreza habr铆a bajado al 38,9 por ciento en el tercer trimestre de 2024 desde el 54,8 por ciento registrado en el primer trimestre, seg煤n estim贸 el 19 de diciembre el Ministerio de Capital Humano.

El Producto Interno Bruto (PIB), en tanto, cay贸 un 2,1 por ciento interanual en el tercer trimestre de 2024, con una mejora de 3,9 por ciento en la comparaci贸n contra el segundo trimestre, y con una contracci贸n acumulada de un tres por ciento en los primeros nueve meses de 2024, de acuerdo con datos oficiales difundidos el 20 de diciembre.

Leave a Reply