Milei anuncia Presupuesto 2026 con 85 % de los recursos fiscales destinados al “capital humano”

javier milei

BUENOS AIRES, 15 sep (Xinhua) — El presidente de Argentina, Javier Milei, presentó el lunes el proyecto de ley de Presupuesto Nacional 2026 que destina un 85 por ciento de los recursos fiscales del próximo año a la salud, la educación y las jubilaciones.

Previo al envío del proyecto al Congreso, Milei aseguró que el equilibrio fiscal seguirá siendo “la piedra angular de nuestro plan de gobierno y es un principio no negociable que le hemos planteado a la sociedad”.

Durante un mensaje, difundido mediante la cadena oficial de radio y televisión, Milei explicó que “este proyecto se ciñe a una regla fiscal inquebrantable, está planteado con superávit fiscal tal que al cierre del ejercicio Argentina se encuentre con superávit fiscal o en el peor de los casos con equilibrio fiscal”.

El mandatario detalló que la norma contempla la asignación de 4,8 billones de pesos (unos 3.283 millones de dólares) a las universidades nacionales, a la vez que aumenta el gasto en jubilaciones un 5 por ciento, en salud un 17 por ciento y en educación un 8 por ciento por encima de la inflación del próximo año.

Asimismo, el monto para pensionados por discapacidad aumentará un 5 por ciento por encima del alza de precios. “En definitiva, si el Presupuesto es el plan del Gobierno y el 85 por ciento de este Presupuesto será destinado a la educación, salud y jubilaciones, eso quiere decir que la prioridad de este Gobierno, tal como siempre dijimos, es el capital humano”, enfatizó Milei.

El presidente argentino aseveró, sin embargo, que se trata del proyecto que contempla el menor nivel de gasto público en relación con el producto interno bruto (PIB) de los últimos 30 años, e hizo énfasis en el ancla fiscal como condición necesaria para promover el crecimiento económico del país.

“Si respetamos el equilibrio fiscal, si logramos ese consenso básico, tenemos asegurado un crecimiento inimaginable luego de décadas de estancamiento (…) En este sentido, el Presupuesto Nacional no es un mero proyecto de ley, es la ratificación de nuestro compromiso inquebrantable con sacar al país adelante”, precisó.

Leave a Reply