México reclama a EE.UU. por base militar en frontera: envía nota diplomática

México reclama a EE.UU. por base militar en frontera: envía nota diplomática

México envía nota diplomática a EEUU por decisión autónoma sobre posible nueva base militar en frontera común

MÉXICO, 16 abr (Xinhua) — La decisión del Gobierno de Estados Unidos de establecer bases militares en su territorio fronterizo con el país latinoamericano para frenar la migración irregular es un acto de soberanía interna estadounidense, expuso hoy miércoles la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien agregó que la nación ya expresó su postura a través de una nota diplomática.

«Es una decisión de ellos, autónoma de su propio territorio, pero que esperamos que no traspase la frontera» y siga «la misma colaboración que ha habido hasta ahora en materia de seguridad», dijo Sheinbaum en su habitual rueda de prensa diaria desde el Palacio Nacional de la Ciudad de México.

Más noticias:   Luis Abinader apoya a Ecuador en su lucha contra el terrorismo y la violencia

Reconoció que si bien no se tiene claridad sobre el objetivo específico de la operación militar estadounidense en la frontera, a México lo que le interesa es que el país vecino del norte se conduzca bajo «respeto» y «coordinación», que no afecte a la población por una posible violación a los derechos humanos.

La mandataria mexicana recordó que este tipo de despliegues militares en la frontera común ya han ocurrido en otras ocasiones. Sheinbaum subrayó que el Gobierno de México mantiene el principio de atender las causas estructurales de la migración, además de reiterar que la cooperación bilateral debe centrarse en soluciones de fondo y no solo en medidas de contención.

Más noticias:   Brasil supera por primera vez 3.000 muertes diarias por COVID-19

Insistió en que el Gobierno mantiene comunicación constante con su par de Washington para evitar cualquier afectación a los mexicanos. La prensa estadounidense difundió esta semana con base en fuentes de autoridades que se evalúa establecer una base militar en la frontera con el propósito de controlar la migración irregular hacia territorio de Estados Unidos.

Señaló que la medida es parte de la Orden Ejecutiva difundida el pasado 12 de abril que autoriza el despliegue de militares a lo largo de más de 1.000 kilómetros de la frontera común con México.

Según la prensa estadounidense, el Gobierno del presidente Donald Trump consideró para dicha base militar la transferencia al Ejército de Estados Unidos de unas 45.000 hectáreas.

Deja una respuesta