Medidas de emergencia adoptadas por Abinader ante lluvias

El presidente Luis Abinader, en respuesta a las intensas lluvias que han afectado a gran parte del territorio dominicano, anunci贸 anoche la emisi贸n de los decretos 584 y 585 el 18 de noviembre de 2023.

Estos decretos representan una estrategia proactiva del gobierno para manejar las secuelas de un fen贸meno atmosf茅rico que ha provocado acumulaciones significativas de lluvias e inundaciones en el pa铆s.

Suspensi贸n temporal de actividades laborales

El decreto 584-23 establece una suspensi贸n temporal de todas las actividades laborales, tanto en el sector p煤blico como en el privado.

M谩s noticias:   PLD defiende voto ante denuncias de sabotaje

Esta medida, que entr贸 en vigor a las 22:00 horas del s谩bado 18 de noviembre y se extender谩 hasta las 07:00 horas del lunes 20 de noviembre, busca garantizar la seguridad de la poblaci贸n ante los efectos adversos del fen贸meno atmosf茅rico.

El Ministerio de Trabajo y el Ministerio de Administraci贸n P煤blica han sido instruidos para supervisar la implementaci贸n de esta suspensi贸n en sus respectivos sectores.

Emergencia en compras y contrataciones

Por otro lado, el decreto 585-23 declara una emergencia en las compras y contrataciones de bienes y servicios necesarios para las labores de ayuda humanitaria, rescate, y reconstrucci贸n. Esta medida es esencial para abordar los da帽os causados por las fuertes lluvias, tormentas el茅ctricas y r谩fagas de viento asociadas al fen贸meno atmosf茅rico. El gobierno asegura que todas estas acciones se realizar谩n en conformidad con la Constituci贸n de la Rep煤blica y las normativas de contrataciones p煤blicas.

M谩s noticias:   Danilo entrega primera etapa Santuario Santo Cristo de los Milagros

Procedimientos de transparencia

Adem谩s, se ha instruido a las instituciones pertinentes a realizar estos procedimientos de emergencia a trav茅s del Portal Transaccional administrado por la Direcci贸n General de Contrataciones P煤blicas. Deber谩n tambi茅n presentar informes detallados a la Contralor铆a General de la Rep煤blica y a la C谩mara de Cuentas, garantizando as铆 la transparencia y la correcta gesti贸n de los recursos.

Enfoque en el cambio clim谩tico

Los decretos resaltan la influencia del cambio clim谩tico en la intensificaci贸n y la imprevisibilidad de las lluvias. Este fen贸meno obliga a los gobiernos a adoptar medidas de emergencia fuera de las temporadas habituales. Bajo el art铆culo 8 de la Constituci贸n, que destaca la protecci贸n efectiva de los derechos de las personas como una funci贸n esencial del Estado, el Poder Ejecutivo se compromete a ejecutar medidas para preservar y proteger a la poblaci贸n nacional ante amenazas naturales.

M谩s noticias:   Empresas reducen precios leche en finca

Compromiso con la protecci贸n ciudadana

El gobierno dominicano, liderado por el presidente Luis Abinader, muestra su compromiso inquebrantable con la protecci贸n y el bienestar de sus ciudadanos ante los desaf铆os impuestos por el cambio clim谩tico y los fen贸menos atmosf茅ricos extremos. Estas medidas emergentes son un claro ejemplo de una gesti贸n responsable y adaptativa frente a crisis naturales.

Deja una respuesta