Medidas de coerci贸n contra falsos militares por tr谩fico de armas

Medidas de coerci贸n contra falsos militares por tr谩fico de armasEl grupo es acusado de tr谩fico de armas, usurpaci贸n de funciones y falsificaci贸n

Santo Domingo.- Un juez esta provincia dict贸 medidas de coerci贸n contra cinco personas acusadas de integrar una estructura donde se hac铆an pasar por militares para estafar personas con falsos ingresos a las filas militares y comercializar armas de fuego ilegales.

El magistrado, Bernardo Coplin, del Tribunal de Atenci贸n Permanente de Santo Domingo, impuso tres de meses de prisi贸n preventiva, como medida de coerci贸n, contra Jos茅 del Carmen Ram铆rez Rodr铆guez, Robert Alexander Ram铆rez Bautista, Cristina Rosario del Orbe, y David Jes煤s Pichardo Guzm谩n.

M谩s noticias:   Prisi贸n contra esposo, 2 hijastros y chofer en crimen brit谩nica

En tanto que a Emilio Almonte Garc铆a le impuso como medida de coerci贸n una garant铆a econ贸mica de RD$100 mil, mediante contrato de fianza, y presentaci贸n peri贸dica.

El grupo est谩 implicado en los delitos de falsificaci贸n y uso de documentos p煤blicos falsos, usurpaci贸n de funciones, asociaci贸n de malhechores, porte, tenencia, comercio y tr谩fico de armas de fuego ilegales y estafa.

El Ministerio P煤blico le otorg贸 al presente hecho la calificaci贸n jur铆dica provisional de violaci贸n a los art铆culos 147, 148, 258, 259, 265, 266 y 405 del C贸digo Penal Dominicano, y los art铆culos 66, 67, 68 y 70 de la Ley 631-16 de Control y Regulaci贸n de Armas, Municiones y Materiales Relacionados, en perjuicio de m谩s de una decena de personas y el Estado dominicano.

M谩s noticias:   TSE rechaza instancia de Leonel Fern谩ndez

Arrestados por el J2 de las Fuerzas Armadas

Los imputados fueron arrestados tras varios meses de iniciada la investigaci贸n del caso por parte de la Procuradur铆a Fiscal de Santo Domingo, la Procuradur铆a Especializada para el Control y Tr谩fico de Armas, y la Direcci贸n de Inteligencia del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (J2).

El documento de solicitud de medida de coerci贸n establece que por cada arma la estructura cobraba entre RD$40 mil y RD$ 200 mil, adem谩s de que ofrec铆a a sus clientes ingresarlos a las Fuerzas Armadas para que las portaran de manera legal, por lo que les ped铆an llenar el formulario de ingreso, tambi茅n falsificado, y luego eran enviados a realizarse los estudios m茅dicos correspondientes.

M谩s noticias:   Gobierno impulsa preservaci贸n de la Cuenca del R铆o Yaque del Norte

Asimismo, indica que para entregarles los falsos carnets que los acreditaban como miembros de la instituci贸n, eran conducidos a la Base A茅rea de San Isidro, donde un sargento de la instituci贸n les colaboraba para darle veracidad al ingreso.

Dicha red se presume que estaba encabezada por Ram铆rez Rodr铆guez, quien junto a Ram铆rez Bautista y Pichardo Guzm谩n deber谩 cumplir la medida en el penal de La Victoria, mientras que Rosario del Orbe permanecer谩 en el Centro Correccional Najayo Mujeres.

Deja una respuesta