Médico de Maradona niega haberlo abandonado

El médico de maradona explicó las complicaciones de su paciente

BUENOS AIRES, (Xinhua) — El neurocirujano Leopoldo Luque negó hoy jueves haber abandonado al ex astro argentino del fútbol Diego Maradona, quien murió 22 días después de que el médico lo operara la cabeza.

En un escrito presentado por sus abogados ante la Justicia de San Isidro, que investiga el fallecimiento del ex futbolista, Luque advirtió las complicaciones que tenía para tratar al paciente.

«Diego Maradona decidía por sí solo y rompía constantemente los contratos tácitos con sus profesionales», manifestó.

Más noticias:   Alertan drogas en Washington Heights mezcladas con sustancia mortal

Clínica Olivos

El neurocirujano realizó la intervención quirúrgica al «Diez» por un hematoma subdural (hemorragia en la superficie cerebral) el 3 de noviembre en la Clínica Olivos, de Vicente López, en las afueras de Buenos Aires.

Ocho días más tarde, Luque avaló, junto a la psiquiatra Agustina Cosachov y tres hijas de Maradona (Dalma, Gianinna y Jana) su traslado a una casa en el barrio privado San Andrés, en la ciudad de Tigre.

Allí murió Maradona de un infarto provocado por un edema pulmonar, poco antes del mediodía del 25 de noviembre, a los 60 años.

Hijas de Maradona

Según su familia, no contaba con un médico cardiólogo las 24 horas ni con una ambulancia con desfibrilador afuera de la propiedad, a pesar de sus problemas cardíacos, ya que tenía una miocardiopatía dilatada.

Más noticias:   Nueva Jersey: Detienen 113 durante redada de Inmigración

Luque, de 39 años, fue señalado por las hijas de Maradona como el médico que se hacía cargo de su salud, algo que él niega.

Tanto Luque como Cosachov podrían ser imputados por «homicidio culposo» o «abandono de persona seguida de muerte» en la investigación a cargo de un equipo de fiscales.

Psiquiatra y un psicólogo
doctor Leopoldo Luque médico de maradona
Doctor Leopoldo Luque

«Nuestro asistido nunca puso en peligro la vida o la salud de su amigo y paciente, fue él quien lo llevó a la clínica a hacerse un chequeo completo», expresó el escrito firmado por el abogado Julio Rivas.

Según indicó, Luque «concurrió en tres oportunidades a su domicilio para realizarle los controles post quirúrgicos, y en una de esas oportunidades procedió a retirarle los puntos» de la intervención.

Más noticias:   OMS advierte bebidas muy calientes pueden provocar cáncer

«Diego fue asistido también por una psiquiatra y un psicólogo para lo que todos aconsejaban su tratamiento, que era de adicción (al alcohol).

Nadie pudo imaginarse ni representarse que su corazón repentinamente fallara», añadió.