Marcelo, adiós
                                        
                    
Por: Ramón Antonio Veras.
1.- Acabo de recibir la infausta noticia del fallecimiento de Marcelo Bermúdez, mi amigo y compañero de ideales.
2.- Marcelo y yo nos conocimos en Santiago de los Caballeros, nuestra ciudad natal, hace más de 70 años, tiempo durante el cual compartimos en escenarios nacionales e internacionales en actividades políticas en procura del bienestar de nuestro país.
3.- En distintas ocasiones he expuesto las características o manera de ser de Marcelo Bermúdez, que lo identificaron como un ser humano virtuoso.
4.- Mi amigo entrañable, Marcelo Bermúdez, pasó por este mundo terrenal para cumplir con honestidad y responsabilidad deberes cívicos, ciudadanos y humanistas.
5.- La coherencia formó parte de la existencia de Marcelo Bermúdez, porque supo honrar, hacer patente, lo que predicó con lo que hizo voluntariamente en provecho de su país y la sociedad dominicana.
6.- Hoy, ante la desaparición física de Marcelo Bermúdez, lo mejor del pueblo dominicano debe detenidamente reflexionar sobre la pérdida de un connacional digno a tomar como ejemplo.
7.- Por mi estrecha relación con Marcelo Bermúdez, me siento ser un agraciado, lo que me permite decir ahora lo que de él expuse en vida.
8.- “La vida de Marcelo, se puede sintetizar y descomponer diciendo que ha sido la de un hombre útil a la sociedad humana, expresada en los valiosos aportes que le ha hecho de manera desinteresada”.
9.- “No es cuestión de tratar de elevar a la divinidad a Marcelo Bermúdez, ni mucho menos exaltar su persona para sembrar un ídolo en la conciencia de mis conciudadanos”.
10.- “Me sentiría no ser sincero si no digo lo virtuoso que ha sido el accionar de un ente como Marcelo Bermúdez, así como el criterio que tengo de su persona y su historial de lucha política y social”.
11.- “Exponer con relación al obrar de Marcelo Bermúdez es contribuir a que la juventud de hoy tenga un referente, un dominicano en quien hacer surgir, para inspirarse en la actividad política, con sentir democrático, por ideas renovadoras e ir a la batalla social por el bienestar de su país”.
12.- “Es mi creencia que aquellos dominicanos y dominicanas, que no estamos dominados por mezquindades, de la misma manera que censuramos las inconductas, el incorrecto proceder de los que dan los malos ejemplos, debemos resaltar los méritos de quien se ha portado bien en su vida privada, familiar y pública”.
13.- “Nuestro país tiene en Marcelo Bermúdez a un patriota que, además, puede servir de ejemplo como ciudadano, buen padre de familia, esposo solidario, empresario moderno, escultor renovador y buen amigo”.

14.- Finalmente, me sale desde lo más profundo de mi corazón escribir diciendo que con la partida física de Marcelo Bermúdez, el país pierde a un hombre ejemplar y yo dejo de tener al amigo sincero y al fiel aliado político.
Santiago de los Caballeros,
3 de noviembre 2025.
