Listín Diario denuncia intento de censura por parte de Network Solutions

Listín Diario denuncia intento de censura por parte de Network Solutions

Listín Diario denuncia intento de censura digital por parte de la empresa estadounidense

SANTO DOMINGO. – El periódico Listín Diario, decano de la prensa escrita en República Dominicana con 135 años de trayectoria, denunció este miércoles un intento de censura por parte de la empresa estadounidense Network Solutions, que amenaza con suspender su servicio de alojamiento web si no elimina una noticia de su archivo digital en un plazo de 48 horas.

La medida, considerada por el medio como un “acto de censura y coerción”, ha generado preocupación en el ámbito periodístico y de defensa de los derechos digitales, tanto a nivel nacional como internacional.

Más noticias:   CIPP y Universidad Interamericana de Puerto Rico firman acuerdo

🛑 Empresa exige borrar contenido sobre caso Medusa

Según explicó el director del Listín Diario, Miguel Franjul, la empresa Network Solutions notificó que suspenderá las transmisiones en línea del periódico si no se elimina una publicación fechada el 22 de marzo de 2024, titulada “Lisandro Macarrulla hijo admite los cargos que le imputa el Ministerio Público en caso Medusa”.

La nota en cuestión informaba que Lisandro José Macarrulla Martínez, hijo del exministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, admitió su culpabilidad en el marco de la investigación del caso Operación Medusa, un sonado proceso por corrupción administrativa llevado a cabo por el Ministerio Público.

La empresa de alojamiento alegó que el artículo infringe sus términos de servicio, y que su solicitud responde a una petición de remoción que habrían recibido recientemente. No obstante, el contenido fue publicado en su momento por diversos medios del país, y se basa en hechos confirmados y de interés público.

Más noticias:   Paralizan vuelos entre República Dominicana y Haití

⚖️ Listín Diario defiende derecho a informar

Ante esta situación, el Listín Diario anunció que iniciará de inmediato un proceso de migración de su dominio digital hacia otro proveedor, a fin de preservar la integridad de sus archivos y garantizar el acceso de millones de lectores a su plataforma.

“La amenaza de un apagón digital constituye un abuso de poder injustificable, contrario a las libertades de prensa y expresión”, sostuvo el diario en un comunicado firmado por Franjul.

La denuncia hace referencia a la sentencia TC/0171/20 del Tribunal Constitucional dominicano, la cual garantiza el derecho de los medios a conservar y mantener disponibles las informaciones veraces y de interés colectivo.

Más noticias:   Negro Veras llama a la renovación ética de la República Dominicana para enfrentar la crisis moral

Además, se cita el artículo 49 de la Constitución dominicana y el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, que protegen el ejercicio libre del periodismo.

🌐 Normativas internacionales respaldan al medio

El Listín Diario también recordó que las directrices de la ONU para la gobernanza de plataformas digitales, aprobadas en París en 2023, establecen que las empresas tecnológicas deben garantizar el acceso a la información sin discriminación, y no pueden restringir arbitrariamente contenidos periodísticos debidamente sustentados.

El medio calificó de “inaceptable” la imposición de condiciones sobre informaciones ya publicadas, advirtiendo que este tipo de acciones sientan un precedente peligroso para la libertad de prensa en la era digital.

📢 Compromiso con el periodismo ético

El Listín reafirmó su “compromiso inquebrantable” con el periodismo ético, veraz e independiente, y alertó sobre los riesgos que representa el uso de plataformas digitales que no respetan los principios democráticos y los derechos fundamentales.

“Las noticias veraces y de relevancia pública no pueden ser objeto de eliminación arbitraria”, concluyó el comunicado.

Leave a Reply