Leonel Fernández propone una IA con enfoque humano y ético en conferencia magistral de la UASD Santiago

Leonel Fernández propone una IA con enfoque humano y ético en conferencia magistral de la UASD Santiago

Leonel Fernández impartió la conferencia “Educación Superior e Inteligencia Artificial”

Santiago de los Caballeros. En el marco del 40.º aniversario del Recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el expresidente Leonel Fernández impartió la conferencia magistral “Educación Superior e Inteligencia Artificial, donde abogó por integrar la IA a la educación superior con criterios democráticos, de acceso equitativo y protección de datos.

El exmandatario subrayó ventajas como la personalización del aprendizaje, pero alertó sobre riesgos de plagio y pérdida de pensamiento crítico si se usa sin rigor académico.

Leonel Fernández propone una IA con enfoque humano y ético en conferencia magistral de la UASD Santiago

Un llamado a políticas públicas y regulación

Fernández planteó revisar y fortalecer el andamiaje institucional que gobierna la educación terciaria—incluido el rol del MESCyT—para que la transformación impulsada por la IA se traduzca en calidad educativa y pertinencia social. También defendió que toda innovación mantenga a la persona en el centro del proceso formativo.

Más noticias:  Constitución de 1963: Legado democrático de Juan Bosch

Beneficios y riesgos en las aulas

Durante su ponencia, insistió en que la IA puede optimizar enseñanza y evaluación, siempre que se combine con estrategias pedagógicas que fortalezcan la integridad académica y el pensamiento crítico de los estudiantes. Propuso evaluaciones más auténticas y herramientas de verificación para desalentar malas prácticas.

Vínculo con el sector productivo del Cibao

El exjefe de Estado remarcó la necesidad de alinear currículos con la realidad industrial regional, donde ya se incorporan procesos apoyados por IA. Reivindicó, además, la visión de desarrollar un ecosistema tecnológico nacional que escale hacia industrias de mayor valor agregado, recordando iniciativas como el Parque Cibernético de Santo Domingo y el ITLA.

Más noticias:  Miles de personas despiden a "Pepe" Mujica en capital uruguaya

Sede, hora y contexto del aniversario

La actividad, programada para las 5:00 p. m. en el Auditorio Profesor Juan Bosch del campus de La Barranquita, formó parte del programa conmemorativo por los 40 años del Recinto Santiago. Autoridades universitarias destacaron el carácter formativo de la conferencia para estudiantes y docentes.

Frases clave

  • La IA debe ponerse al servicio de las personas y la democracia, respetando la privacidad y la equidad de acceso.
  • No se trata de prohibir su uso en las aulas, sino de formar en su aplicación y evaluar con rigor para preservar la honestidad académica.

Por qué importa

El enfoque planteado por Fernández llega en un momento en que las universidades de la región revisan sus modelos de enseñanza, impulsadas por la rápida adopción de herramientas de IA generativa y por la demanda de talento con competencias digitales avanzadas.

Más noticias:  Margarita Cedeño dice debe reflexionar sobre su futuro

Ficha del evento

  • Tema: Educación Superior e Inteligencia Artificial
  • Ponente: Dr. Leonel Fernández
  • Lugar: Auditorio Prof. Juan Bosch, UASD Recinto Santiago (La Barranquita)
  • Fecha / hora: Miércoles 13 de agosto de 2025, 5:00 p. m.

FAQs (para buscadores)

¿Cuál fue el eje de la conferencia?

Integrar IA a la educación superior con enfoque humano, ético y regulado, impulsando calidad y pertinencia.

¿Qué beneficios y riesgos se destacaron?

Personalización del aprendizaje y optimización de procesos; riesgos de plagio y merma del pensamiento crítico si se usa sin controles.

¿Qué contexto institucional tuvo la actividad?

Formó parte de las celebraciones por el 40.º aniversario del Recinto Santiago de la UASD

Leave a Reply