Argentinos lideran el crecimiento turístico en La Romana

Argentinos lideran el crecimiento turístico en La Romana

La Romana consolida al viajero argentino como mercado clave: más conectividad aérea, menor incidencia de sargazo en Bayahíbe, el imán de Isla Saona y el golf de clase mundial sostienen el repunte y diversifican la demanda.

Claves

  • Participación argentina en La Romana: del 15% (2024) al 20% (2025), según la Asociación de Hoteles La Romana–Bayahíbe (AHRB).
  • Tendencia país: Argentina fue el principal emisor de Sudamérica hacia RD en ene–may 2025 (36.5% de la región) y totalizó ~205 mil extranjeros en ese período; 270,877 en 2024.
  • Puerta de entrada: el Aeropuerto de La Romana (LRM) recibió 50,098 extranjeros en ene–may 2025 (1.6% del total); Punta Cana concentra el 73.1%.
  • Conectividad desde Argentina: vuelos directos EZE–PUJ por Aerolíneas Argentinas y aumento de frecuencias; Arajet suma más vuelos a PUJ y reanuda EZE–SDQ en dic/2025.
  • Ventaja ambiental: menor incidencia de sargazo en Bayahíbe por su ubicación en el mar Caribe y la protección de Saona, según AHRB.
  • Atractivo premium: Casa de Campo (La Romana) alberga Teeth of the Dog, Top 100 mundial y #1 del Caribe.

Bayahube: ¿Qué está pasando y por qué importa?

SANTO DOMINGO. La Romana afianza al mercado argentino como motor de su demanda. De acuerdo con el gremio hotelero local, la cuota de argentinos en el destino pasó del 15% en 2024 al 20% en 2025, desplazando en algunos hoteles a Estados Unidos como primer emisor. Este viraje se explica por mejor conectividad, ventaja ambiental (menor sargazo en Bayahíbe), y experiencias de alto valor —desde Isla Saona hasta el golf de clase mundial. En el marco nacional, Argentina escaló como principal país emisor de Sudamérica hacia RD en ene–may 2025, con ~204,6 mil visitantes (6.4% del total de extranjeros), y registró 270,877 arribos en 2024.

“El notable incremento de turistas argentinos no es casualidad… estamos respondiendo a un viajero que busca playas limpias, oferta diversa y autenticidad”, dijo Andrés Fernández, presidente de la AHRB. La directiva ejecutiva Ana García-Sotoca enfatizó la menor presencia de sargazo, la cercanía a Isla Saona, el encanto local de Bayahíbe y Dominicus, y el empuje del golf y la hospitalidad como ventajas competitivas. (AHRB confirma a Fernández como presidente 2024–2026).

bayahibe

Conectividad: el gran acelerador

  • Aerolíneas Argentinas reforzó Buenos Aires–Punta Cana (PUJ) para la temporada 2025 (hasta 6 frecuencias semanales desde EZE y nuevas salidas desde Córdoba, Rosario y Tucumán).
  • Arajet anunció más frecuencias a Buenos Aires y reanuda Santo Domingo (SDQ)–Ezeiza (EZE) con 2 vuelos semanales desde 12/Dic/2025 (útil para conectar con La Romana por carretera).

¿Por qué es clave para La Romana? Aunque muchos viajeros llegan por PUJ o SDQ, el propio LRM recibió 50,098 extranjeros en ene–may 2025, y el liderazgo de Punta Cana como hub (73.1%) facilita derivaciones al corredor Bayahíbe–Dominicus.

Menos sargazo, más satisfacción

Bayahíbe —en el mar Caribe— presenta menor incidencia de sargazo que polos del Atlántico, apoyada por la protección natural de Isla Saona (corrientes y orientación costera). Esto se ha convertido en una ventaja comparativa durante picos regionales de arribazones.

Nota: “Menor” no equivale a “cero”. Eventos meteorológicos pueden alterar temporalmente las condiciones en cualquier playa del Caribe.

Experiencia y valor: del mar al green

La promesa de valor del destino combina playas limpias, vida local (Bayahíbe/Dominicus), excursiones a Saona/Catalina, y el magnetismo de Casa de Campo con Teeth of the Dog (Top-100 mundial, #1 del Caribe), Dye Fore y The Links. Para el viajero argentino, esto optimiza la relación calidad-precio sin competir en la franja más económica del Caribe.

Dónde encaja La Romana en el mapa del turismo RD

El Banco Central confirma que en ene–may 2025 RD recibió 3.74 millones de no residentes (+0.7% i.a.). Estados Unidos y Canadá siguen liderando el total, pero Argentina dobló sus llegadas frente a 2024 y pesa 36.5% de Sudamérica. En aeropuertos, Punta Cana domina, SDQ y LRM completan la conectividad del Este.

¿Qué viene

  • Más capacidad aérea en temporada alta austral (dic–mar), útil para vacaciones argentinas.
  • Diversificación: nichos de golf, bodas, buceo y familias a partir de la base “sol y playa”.

Preguntas frecuentes FAQs

¿Por qué Bayahíbe suele tener menos sargazo?

Por su ubicación en el mar Caribe y la protección de Isla Saona, que desvían corrientes y algas; no elimina el riesgo, pero reduce su incidencia promedio.

¿Cómo llegar desde Argentina a La Romana?

Vuelos EZE–PUJ con Aerolíneas Argentinas o EZE–SDQ (Arajet reanuda dic/2025). Traslado por carretera a Bayahíbe/La Romana (60–90 min aprox.).

¿La Romana tiene aeropuerto propio?

Sí, LRM: recibió 50,098 extranjeros en ene–may 2025; también es común entrar por PUJ o SDQ.

¿Qué hace única la experiencia?

Playas con menor sargazo, Isla Saona cercana, cultura local en Bayahíbe/Dominicus y golf Top-100 (Teeth of the Dog).

¿Cuándo conviene viajar?

Para argentinos, dic–mar concentra más oferta aérea. En clima, el caribe sur de RD es aprovechable todo el año.

Fuentes verificables

Leave a Reply