La nación no puede sucumbir: RD refuerza frontera ante crisis en Haití

La nación no puede sucumbir: RD refuerza frontera ante crisis en Haití

Santo Domingo. – La crisis en Haití ha alcanzado un punto de no retorno. Así lo advierte el editorial del periódico Listín Diario, titulado “La nación no puede sucumbir”, en el que se detalla la gravedad del colapso institucional haitiano y sus implicaciones directas para la República Dominicana.

De acuerdo con datos confirmados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), gran parte del territorio haitiano se encuentra hoy bajo el control de bandas armadas, lo que agrava aún más la ya frágil situación política, económica y social del país vecino.

Un peligro inminente para la soberanía de RD

El editorial plantea con firmeza que la República Dominicana no puede permanecer pasiva ante un escenario que representa una amenaza directa a su soberanía, seguridad y estabilidad. El gobierno dominicano, ante el riesgo de una migración masiva descontrolada y la expansión de la violencia hacia su territorio, se ve en la obligación de actuar con determinación.

Más noticias:   Hipólito prevé fracaso de Leonel y Abel en debate

En palabras del propio presidente Luis Abinader durante su reciente recorrido por la zona fronteriza:

“No puede pasar ningún inmigrante irregular. Es un tema de seguridad nacional”.

Este mensaje subraya la postura oficial de endurecer las repatriaciones de haitianos indocumentados y restringir su acceso a servicios públicos, como parte de una estrategia integral para contener una situación que podría desbordar las capacidades del Estado dominicano.

El colapso haitiano y la ausencia de respuesta internacional

El editorial resalta el papel pasivo que ha adoptado la comunidad internacional frente a la catástrofe en Haití. A pesar de múltiples llamados de alerta, aún no se ha concretado una intervención internacional que permita restablecer el orden institucional ni garantizar la seguridad de la población civil en ese país.

Más noticias:   INABIE garantiza seguridad estudiantil tras incidente de salud en Monte Plata

De continuar la inacción global, advierte el texto, el colapso total del Estado haitiano sería inminente, arrastrando consigo consecuencias regionales de gran magnitud.

Cierre total de la frontera: una opción sobre la mesa

En caso de que la situación se deteriore aún más, el gobierno dominicano contempla un escenario que podría incluir el cierre total de la frontera. Aunque drástica, esta medida sería evaluada en función de la evolución del conflicto y el flujo migratorio.

El editorial señala que este tipo de decisiones, aunque polémicas, no responden a una voluntad arbitraria, sino a una necesidad estratégica para resguardar el territorio nacional y prevenir el desbordamiento de una crisis ajena.

No somos responsables, pero sí vulnerables

“El pueblo dominicano no generó esta crisis, pero no puede permitir que sus efectos destruyan su estabilidad”, sostiene el editorial.

Por ello, se insiste en que las medidas tomadas por el Estado dominicano deben ser vistas como una respuesta legítima a una amenaza real y no como un acto de discriminación o rechazo hacia la comunidad haitiana.

Más noticias:   Prisión preventiva para acusada en el caso del comerciante Chen

El texto finaliza con un llamado claro a la comunidad internacional: no puede seguir mirando hacia otro lado mientras Haití se hunde en el caos y Dominicana paga las consecuencias.

Contexto adicional:

  • Bandas armadas: Grupos como los liderados por Jimmy “Barbecue” Cherizier controlan zonas clave de Puerto Príncipe y otras regiones, bloqueando ayuda humanitaria y provocando desplazamientos internos masivos.
  • Reacciones internacionales: Aunque países como Kenia han expresado intención de enviar una fuerza policial a Haití, la misión aún no ha comenzado por falta de consenso y recursos.
  • Impacto en RD: La presión migratoria ha provocado tensiones sociales y políticas en provincias fronterizas como Dajabón, Elías Piña y Jimaní.

República Dominicana

La República Dominicana enfrenta uno de sus mayores desafíos de seguridad en las últimas décadas. El colapso institucional de Haití ya no es un tema de política exterior, sino una emergencia nacional. Mientras la comunidad internacional debate soluciones, el gobierno dominicano ha optado por la acción. Y como advirtió el presidente Abinader, “no hay espacio para la improvisación cuando está en juego la seguridad de todo un país”.

Leave a Reply