La mentira alrededor del fen贸meno migratorio

negro veras

Por: Ram贸n Antonio Veras.

1.- En el territorio nacional dominicano, el fingimiento de sentimientos, la hipocres铆a, est谩 presente en el comportamiento de amplios sectores de la sociedad.

2.- En muchos de los nuestros, lo evidente, lo que se deja ver, no se corresponde con la realidad, porque est谩 de por medio la apariencia.

3.- Alrededor de la inmigraci贸n haitiana y el proceder de los dominicanos que adversan al haitiano en general, se desarrollan vicios sociales que van desde el odio hasta el racismo.

 4.- El patriotismo, sentimiento de amor a la patria, a su soberan铆a e independencia, para la generalidad de los dominicanos est谩 reservado para expresarlo contra los haitianos y nadie m谩s.

5.- En el medio social dominicano, cada d铆a se estimula m谩s el patrioterismo que no es m谩s que la expresi贸n encubierta de desprecio a los haitianos.

6.- En el ambiente nacional dominicano est谩n presentes la mentira, la simulaci贸n y otras formas para, de manera simulada rechazar a la inmigraci贸n haitiana.

7.- A la comunidad internacional, por medio del embuste, le quieren hacer creer que la Rep煤blica Dominicana es para los inmigrantes haitianos un lugar delicioso, y no un infierno.

8.- Para los grupos poderosos dominicanos, los inmigrantes haitianos solamente deben estar concentrados, vendiendo su fuerza de trabajo, en la industria de la construcci贸n, en la agricultura y el turismo. Fuera de esas 谩reas se convierten en indeseables.

9.- Ese inmigrante haitiano indocumentado, v铆ctima de los malos tratos, es el que de manera informal se mueve en las principales ciudades del pa铆s trabajando por cuenta propia.

10.- Para comprobar las salvajadas contra la inmigraci贸n haitiana indocumentada, no hay que ir al 谩rea de la construcci贸n, sector agr铆cola y de turismo, sino a los lugares p煤blicos donde est谩 concentrado el pueblo dominicano de a pie, los pobres.

 11.- Los inmigrantes haitianos que son apaleados y objeto de toda clase de abusos son los m谩s dentro de la inmigraci贸n irregular y los que merecen defensa como seres humanos.

12.- La pol铆tica dominicana migratoria haitiana se ha manejado durante varios a帽os mediante una farsa, poniendo por delante la patra帽a y ocultando la verdad.

13.-  De parte de los grupos dominicanos m谩s l煤cidos y sensibles ha hecho falta afrontar, desafiar y, de cualquier forma, ponerse cara a cara ante el gobierno de turno para que no siga con la politiquer铆a deshumanizada contra la inmigraci贸n haitiana indocumentada.

14.-  Los nacionalistas de aqu铆, que fundamentan su posici贸n en el antihaitianismo  negro y pobre, han logrado neutralizar a amplios grupos de dominicanos que han aceptado el chantaje ideol贸gico.

15.- La pol铆tica de la mentira, en la cual se apoya el gobierno central para justificar sus m茅todos odiosos contra los inmigrantes indocumentados haitianos, debe ser enfrentada con la denuncia responsable.

16.- La politiquer铆a no debe ser aceptada para debilitar o anular la solidaridad con los que son v铆ctimas del fen贸meno migratorio que se da entre Hait铆 y Rep煤blica Dominicana.

Santiago de los Caballeros,

28 de mayo de 2025.

Leave a Reply