La Junta Central Electoral: 隆Un siglo de historia!

La Junta Central Electoral (JCE) celebr贸 en el 2023, 100 a帽os

La Junta Central Electoral (JCE) de la Rep煤blica Dominicana celebr贸 su centenario el 12 de abril de 2023. Esta instituci贸n ha sido fundamental en la construcci贸n y fortalecimiento del sistema democr谩tico del pa铆s.

A lo largo de sus 100 a帽os de existencia, la JCE ha pasado por m煤ltiples transformaciones y ha jugado un papel crucial en la vida de los dominicanos, desde los procesos electorales hasta la gesti贸n del estado civil.

El actual Pleno de la Junta Central Electoral (JCE) ha impulsado importantes cambios para mejorar la transparencia y eficacia del sistema electoral, prepar谩ndose para el proceso electoral de 2024.

Este art铆culo detalla la evoluci贸n hist贸rica de la JCE, destacando su origen, desarrollos clave y la participaci贸n de la mujer en el sistema electoral dominicano.

El origen de la Junta Central Electoral

Para entender la importancia de la Junta Central Electoral (JCE), es esencial conocer su origen. La Junta Central Electoral fue creada el 12 de abril de 1923, mediante la Ley n煤mero 35 del 8 de marzo, conocida como 芦Ley Electoral禄, promulgada por el presidente provisional Juan Bautista Vicini Burgos.

M谩s noticias:   Polic铆as presos por muerte barbero de Santiago

Inicialmente, la JCE ten铆a la responsabilidad de administrar los procesos electorales para que la ciudadan铆a ejerciera su derecho al voto y eligiera a sus autoridades gubernamentales.

El 13 de junio de 1924, la Junta Central Electoral (JCE) obtuvo rango constitucional mediante una reforma a la Carta Magna. En sus comienzos, el Pleno de la JCE estaba compuesto por un presidente y dos miembros titulares.

Este n煤mero se increment贸 en 1926 con la Ley n煤mero 386, estableciendo un Pleno compuesto por un presidente y cuatro miembros titulares, configuraci贸n que sigue vigente.

La primera sede oficial de la Junta Central Electoral (JCE) se ubic贸 en la calle Padre Billini #36 en la Ciudad Colonial. Su primer presidente fue Alejandro Woss y Gil, acompa帽ado por Fidelio Despradel y Horacio Vicioso como miembros del Pleno.

Desarrollo y cambios en la sede de la JCE

A lo largo de los a帽os, la sede de la Junta Central Electoral (JCE) ha cambiado varias veces. En 1930, la sede se traslad贸 a la calle Jos茅 Gabriel Garc铆a n煤mero 158 en Ciudad Nueva.

En 1938, se mud贸 a la calle Pina n煤mero 42, y en 1939, a la calle Estrelleta n煤mero 59. En 1942, la sede se estableci贸 en la avenida Independencia #45.

En 1957, la Junta Central Electoral (JCE) se traslad贸 a la avenida M茅xico, esquina calle 30 de Marzo, y en 1966, se mud贸 al Palacio del Congreso Nacional. En 1974, se construy贸 una nueva sede en la avenida 27 de Febrero, esquina avenida Luper贸n, donde permanece hasta hoy.

M谩s noticias:   Senador PLD favorece unificar elecciones 2020

Ampliaci贸n de responsabilidades y nuevas instituciones

En 1992, la Junta Central Electoral (JCE) ampli贸 sus responsabilidades al asumir la Direcci贸n General de la C茅dula de Identificaci贸n Personal, la Oficina Central del Estado Civil y las Oficial铆as del Estado Civil, seg煤n la Ley N煤m. 8 de 1992. En 2003, la Ley n煤mero 02-03 aument贸 el n煤mero de miembros de la JCE, dividi茅ndola en dos c谩maras: Contenciosa y Administrativa.

En 2005, la JCE cre贸 la Unidad Central de Declaraciones Tard铆as de Nacimiento (UCDTN) para combatir el subregistro de nacimientos. En 2006, se fund贸 la Escuela Nacional de Formaci贸n Electoral y del Estado Civil (EFEC), que se est谩 convirtiendo en un instituto de educaci贸n superior.

En 2007, se estableci贸 un reglamento que garantiza la gratuidad de ciertos servicios del Estado Civil. En 2010, una reforma constitucional redise帽贸 las funciones de la JCE y cre贸 las altas cortes mediante la Ley N煤m. 29-11 Org谩nica del Tribunal Superior Electoral y otras leyes relacionadas.

Principales hitos hist贸ricos y legislativos

Desde su creaci贸n, la Junta Central Electoral (JCE) ha sido testigo de numerosos eventos hist贸ricos y cambios legislativos que han moldeado el sistema electoral dominicano. Algunos de estos hitos incluyen:

  • 1924: Primeras elecciones presidenciales bajo la supervisi贸n de la JCE, con la elecci贸n de Horacio V谩squez.
  • 1962: Primeras elecciones democr谩ticas post dictadura de Trujillo.
  • 1996: Primera segunda vuelta electoral, tras la reforma que limit贸 la reelecci贸n presidencial.
  • 2004: Implementaci贸n del voto en el exterior y elecciones primarias mediante voto universal, directo y secreto.
  • 2012: Elecci贸n de diputados de ultramar, conforme a la Constituci贸n de 2010.
  • 2015: Reforma que permiti贸 la reelecci贸n presidencial consecutiva.

Participaci贸n de la mujer en el sistema electoral

La participaci贸n de la mujer en el sistema electoral dominicano ha sido un proceso gradual y significativo. En 1933, el Poder Ejecutivo emiti贸 el Decreto No. 858, permitiendo a las mujeres votar a modo de ensayo en las elecciones de 1934. En 1942, una reforma constitucional otorg贸 a las mujeres el derecho a votar.

M谩s noticias:   Air Europa inaugura nueva ruta Santiago- Madrid

En 2013, la Junta Central Electoral (JCE) implement贸 una pol铆tica de igualdad de g茅nero, promoviendo la eliminaci贸n de brechas laborales y la no discriminaci贸n hacia las mujeres en el 谩mbito laboral.

Evoluci贸n de la C茅dula de Identidad y Electoral

La c茅dula de identidad en la Rep煤blica Dominicana ha evolucionado considerablemente desde 1932. Inicialmente, se utilizaba la C茅dula Personal de Identidad, luego se a帽adi贸 el Carnet de Registro Electoral en 1974. Ambos documentos se fusionaron en la C茅dula de Identidad y Electoral actual, que ha pasado por varios cambios de dise帽o y mejoras tecnol贸gicas.

Fortalecer el sistema electoral del pa铆s

La historia de la Junta Central Electoral refleja el desarrollo y fortalecimiento del sistema democr谩tico en la Rep煤blica Dominicana. A lo largo de un siglo, la JCE ha adaptado y ampliado sus funciones para garantizar elecciones transparentes y justas, as铆 como para gestionar aspectos cruciales del estado civil de los dominicanos. Con la mirada puesta en el futuro, la JCE contin煤a trabajando para mejorar y fortalecer el sistema electoral del pa铆s.

Preguntas frecuentes sobre la Junta Central Electoral

驴Cu谩ndo se fund贸 la Junta Central Electoral?

La Junta Central Electoral (JCE) se fund贸 el 12 de abril de 1923.

驴Cu谩l fue la primera sede de la JCE?

La primera sede oficial de la Junta Central Electoral (JCE) se ubic贸 en la calle Padre Billini #36 en la Ciudad Colonial.

驴Cu谩les son las principales funciones de la JCE?

Las principales funciones de la Junta Central Electoral (JCE)incluyen la administraci贸n de procesos electorales y la gesti贸n del estado civil, incluyendo la emisi贸n de c茅dulas de identidad y actas de nacimiento

驴C贸mo ha evolucionado la participaci贸n de la mujer en el sistema electoral dominicano?

La participaci贸n de la mujer ha evolucionado significativamente, desde el ensayo de votaci贸n en 1934 hasta el reconocimiento pleno de sus derechos electorales en 1942 y la implementaci贸n de pol铆ticas de igualdad de g茅nero en la actualidad.

驴Cu谩l es la c茅dula de identidad utilizada actualmente en la Rep煤blica Dominicana?

La c茅dula de identidad actual es la C茅dula de Identidad y Electoral, que incluye tecnolog铆a biom茅trica y huellas dactilares digitales.

驴Cu谩ntas elecciones se han realizado bajo la supervisi贸n de la JCE?

Desde su creaci贸n, la Junta Central Electoral (JCE) ha supervisado 30 procesos electorales en la Rep煤blica Dominicana.

Deja una respuesta